Diario Sur
- Urbanismo prevé aprobar este jueves la división del sector en dos fases de ejecución que suman obras por un importe de 97 millones de euros
Uno de los mayores crecimientos contemplados desde hace más de una década en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Málaga es el de Lagar de Oliveros, unos terrenos situados al oeste de Puerto de la Torre que ocupan una superficie de casi un millón de metros cuadrados hasta los bordes de la Hiperronda. El desarrollo de este sector ya ha empezado a dar sus primeros pasos de la mano de uno de sus numerosos propietarios, una promotora de suelo de la Costa del Sol que ha solicitado ante la Gerencia Municipal de Urbanismo la división de la ejecución del ámbito en dos zonas, la norte y la sur, para hacerlo más viable.
Y es que el PGOU contempla aquí la construcción de un total de 4.700 viviendas, de las que 2.585 serán de protección oficial, más comercios y dotaciones escolares, sociales y deportivas, e igualmente 325.000 metros cuadrados de espacios libres. El consejo de Urbanismo de este jueves prevé dar luz verde a la división en dos etapas de la ejecución de esta operación urbanística, para la que se han estimado unos costes de urbanización de 97 millones de euros en total. La superficie de ambas mitades es similar. La norte abarca 522.959 metros cuadrados, y la sur 405.757 metros cuadrados. Están separadas por el pasillo para las líneas de alta tensión que conectan con la estación eléctrica de Los Ramos.
No obstante, todavía quedan varios años y numerosos trámites previos de por medio para que puedan iniciarse las obras de urbanización de alguna de estas dos fases en las que va a quedar dividido Lagar de Oliveros.