BOLETÍN SEMANAL DE ADJUDICACIONES
CEACOP agrupa a un conjunto de pymes andaluzas, que se unen con el objetivo de representar y defender los intereses de las constructoras e ingenierías dedicadas a la obra pública en Andalucía, desde el convencimiento de que la unión empresarial es el camino para conseguir posicionar al sector de la construcción, clave en el desarrollo económico y social de nuestra región.
Tras más de 26 años de trayectoria, son más de 250 las firmas vinculadas que han confiado en el trabajo que desarrollamos, como representantes del sector dedicado a la obra pública.
Más de firmas vinculadas
RevistaMemoria
Actualidad

Entrevista a Ana Estella, gerente del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública – CEACOP
Las empresas de la construcción piden celeridad, más coordinación y planificación entre administraciones públicas en la licitación, gestión y desarrollo de las obras hidráulicas en

CEACOP valora el decreto aprobado por el Ejecutivo central por el que se suspenderá o limitará la jornada laboral de aquellos trabajadores que estén expuestos al calor extremo.
La gerente de CEACOP, Ana Estella, ha defendido que en la construcción el horario ya está regulado por los planes de prevención, este se reduce

Junta y Ceacop abordan en una reunión cuestiones de interés para el sector de la construcción y Andalucía
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente del Círculo de Empresas Andaluzas

Cádiz: Los sobrecostes dejan desiertas obras públicas en Cádiz por más de 76 millones
Los ayuntamientos y los ministerios son los que más concursos dejaron en el aire en 2022 por falta de licitadores Cádiz es la provincia andaluza
EmpleoInversionesRecuperación Cifras del sector

Generación de empleo
puestos de trabajo por cada millón de euros invertido

Inversión destinada
millones de euros destinados en 2022 a obra pública en Andalucía

Retorno de la inversión
Cada 100 € euros invertidos en infraestructuras,
62 € retornan a la sociedad vía tributos, tasas, etc.