La Diputación Provincial de Huelva está a la espera de la licencia para las obras de rehabilitación del emblemático edificio de la antigua estación de tren. Ubicado en la avenida de Italia, se convertirá en un centro sociocultural. La planta baja albergará dos salas multifuncionales, una de exposiciones y conferencias, con capacidad para 220 personas, en la que era la zona principal de la estación, el área de espera y de venta de billetes, y otra sala, en el ala izquierda, donde estaba el bar, con una aforo para unas 120 personas. En el otro ala, se ubicarán los aseos. Aparte, se recuperará la marquesina de la zona de los andenes como espacio para catering, expositivo y zona de estar. En la planta superior de la edificación, habrá dos salas unidas por una pasarela, que albergará una exposición permanente sobre el ferrocarril y el uso original de edificio, y aseos.
Paralelamente a los trabajos de urbanización del Ensanche se construirá la residencia de mayores, para la que ya hay licencia de obra y se prevé que empiece este último trimestre del año. Se ubicará en un solar entre las calles Cristóbal Gangoso, Charles Adams y de Los maestros. Se proyecta un edificio de tres plantas de altura con capacidad para 103 residentes. Albergará un total de 79 habitaciones, de las cuales 55 serán individuales y 24, dobles. El edificio dispondrá de un aparcamiento bajo rasante.
También de manera coordinada con las obras de urbanización se llevará a cabo la construcción del parking subterráneo con capacidad para 650 plazas, proyectado en el entorno de El Punto. La construcción del aparcamiento se realizará en régimen de concesión administrativa, el adjudicatario construirá y gestionará el aparcamiento, y además deberá realizar la cubierta, lo que implica la urbanización de una gran rotonda, nuevos viarios y espacios libres junto a la Ciudad de la Justicia, abarcando una superficie de más de 20.000 metros cuadrados.
Huelva tendrá entre finales de 2028 y principios de 2029 su Ciudad de la Justicia, un gran edificio en El Ensanche de entre 30.000 y 35.000 metros cuadrados. La Ley 1/2025 obligó a adaptar el proyecto, propuesto por un grupo empresarial andaluz. Se construirá en una parcela de 12.974 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Huelva. En la nueva construcción se concentrarán todos los servicios judiciales dispersos entre varios edificios situados por distintos puntos de la ciudad.
En cuanto al residencial, se ha anunciado una nueva promoción, junto al único bloque de viviendas existente en el Ensanche. Se proyecta una edificación de 106 viviendas, con zonas comunes como gimnasio, piscina y espacios de coworking, una torre con áticos con vistas panorámicas.
Respecto a las dotaciones deportivas, el Ensanche Sur albergará la nueva sede del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, que ya ha solicitado formalmente la parcela al Ayuntamiento, en la que contempla un complejo con diez pistas de tenis, varias pistas de pádel, pistas polideportivas, campo de fútbol 7, piscina, gimnasio y restaurante, un complejo en el que no faltará un espacio museístico sobre la historia del club, fundado en 1889. Se prevé que se empiece a construir en 2026.
El próximo año se iniciarán las obras para la ampliación del recinto colombino. Las nuevas instalaciones del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva se ubicarán en los terrenos del Tiro de Pichón y parte de las pistas deportivas del Puerto, y junto a éstas, también en los terrenos del Tiro de Pichón, se proyecta la ampliación del recinto Colombino, de manera que ambos mirarán a la Ría. Para la ampliación del recinto Colombino se reserva una superficie de 38.160 metros cuadrados en la franja que da a la calle Manuel de Falla, dejando entre ésta y la calle Sabina Negral un espacio de 39.083 metros cuadrados para el Club de Tenis. Tanto la sede de la entidad deportiva como el recinto ferial harán fachada hacia la avenida Francisco Montenegro. La finalidad es dotar a la ciudad de un recinto colombino “más amplio, moderno y mejor conectado con la ría”, donde la portada tenga una mayor visibilidad.
Por su parte, la Cooperativa Senior Cohousing Huelva plantea un nuevo proyecto en el Ensanche Sur, con un edificio de seis plantas de altura y cincuenta unidades residenciales. El pasado 30 de julio solicitó al Ayuntamiento la parcela número 3 que tiene una superficie de 7.513 metros cuadrados, ésta se ha dividido en dos partes, quedando una de 5.020 metros cuadrados, que es la solicitada por la cooperativa, y la otra, de 2.493 metros cuadrados, reservada para el Obispado de Huelva, para la construcción de una iglesia.