Sevilla: Un puente para cerrar la SE-40 en 2028 de 458 millones

Sevilla: Un puente para cerrar la SE-40 en 2028 de 458 millones

image_pdfimage_print

La frase de “los ríos se cruzan con puentes y las montañas con túneles” resume bien la decisión del Ministerio de Transportes de resolver con un puente, en lugar de túneles, el cruce del río de la SE-40 entre Dos Hermanas y Coria. La dijo este jueves el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores. El problema es que la solución llega demasiado tarde (13 años desde que se adjudicó en 2009 el proyecto inicial de los túneles) e implica costes porque hay que indemnizar a las constructoras del contrato original anulado.

El informe técnico (anteproyecto) encargado por el Ministerio a Ayesa y Fhecor para el cruce del río de la SE-40 se decanta finalmente por un puente de 3,6 kilómetros de longitud, con una estructura total de 5 kilómetros, un galibo de 70,8 m. y 8 carriles en total (4 por sentido).

13 AÑOS DE ESPERA

La alternativa del puente para cerrar el paso del río de la SE-40 llega 13 años después de la adjudicación del primer proyecto en 2009. Las obras se pararon en 2012 y se anularon en 2021.

Su coste es de 458 millones de euros más otros 66 millones más de mantenimiento durante toda la vida útil de la infraestructura. Asimismo el proyecto incluye como compensaciones asociadas siete kilómetros de carril para bicis y peatones y se crearán 72.000 metros cuadrados de nueva superficie forestal. Está contemplado un observatorio de avifauna.

Así lo confirmó Flores en una comparecencia pública en la Delegación del Gobierno en Andalucía. El argumento técnico es que el puente es la “mejor opción” por “costes de ejecución, mantenimiento, plazos e impacto medioambiental”. El Ministerio mantiene que los técnicos han hecho un “trabajo muy muy muy riguroso”, que el puente será “el número uno de la ingeniería” y con diseño muy cuidado. Ha sido elaborado durante casi dos años por Ayesa y Fhecor.

Las alternativas

El anteproyecto de alternativas se somete en 10 a 15 días al trámite de información pública durante dos meses (un mes para el público general y otro mes para instituciones) y luego a evaluación de impacto ambiental. El Ministerio está convencido de que la evaluación ambiental prosperará y será positiva. Una vez aprobado definitivamente el anteproyecto, se licitará de forma conjunta el proyecto y la obra. El informe técnico ha estudiado varias alternativas de túnel, finalmente descartadas.

POR QUÉ ESTE CAMBIO

Con túneles a 40 m. de profundidad, el contrato original se anuló por “inadecuado” frente a la realidad geotécnica (el recinto del emboquille se inundaba), hidráulica y presupuestaria.

Túnel corto. Tiene 7,6 kilómetros de longitud, 1.077 millones de coste de construcción que se elevan a 2.120 millones de euros si se suma la obra al coste de mantenimiento de toda la vida de la estructura. La fecha de puesta en servicio, entre 2032 y 2033, en función de si se emplea una o dos tuneladoras en su construcción.

Túnel largo. Tiene 15,8 kilómetros de longitud, un coste de 1.826 millones de construcción y un coste global de 3.786 millones de euros si se suma obra más mantenimiento en toda la vida de la estructura. La fecha de puesta en servicio, entre 2034 y 2036.

Puerto y El Copero

El Ministerio de Transportes asegura que la solución técnica del puente “no hipoteca” ni la navegabilidad en la canal del río ni el crecimiento futuro del Puerto de Sevilla, al igual que tampoco compromete a la base militar del Copero (pista de aterrizaje actual y la futura ampliación). El Ministerio asegura haber negociado y consensuado el puente con ambas partes afectadas.

El secretario general de Infraestructuras ha defendido que este proyecto ha buscado “mirar al futuro” y responder al “clamor” de dar una “solución ya” a este tramo.

A la cita con la prensa acudieron ayer también Rosalía Bravo, subdirectora de proyectos del Ministerio de Transportes; Javier Herrero, director general de Carreteras; y Marcos Martín, jefe de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental.

  • Diario de Sevilla
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X