Sevilla: Sevilla impulsa un presupuesto de 1.300 millones para invertir en vivienda, accesos a Cartuja y limpieza

Sevilla: Sevilla impulsa un presupuesto de 1.300 millones para invertir en vivienda, accesos a Cartuja y limpieza

image_pdfimage_print
  • El Gobierno de José Luis Sanz ya ha presentado al resto de grupos políticos el anteproyecto de sus cuentas para 2026, con más inversión en Lipasam, Tussam y Policía Local

 

El primer paso ya está dado. El alcalde, José Luis Sanz, ya ha presentado su Presupuesto para 2026 al resto de grupos municipales, y a partir de aquí se iniciará un periodo de negociaciones en el que, previsiblemente, el PP tratará de buscar el apoyo de Vox como ocurriera con las cuentas en vigor, dadas las dificultades para estrechar la mano con los portavoces de PSOE y Podemos -IU. En caso de salir adelante, el Presupuesto alcanzará los 1.370 millones de euros de presupuesto consolidado, un 2,38% más que el ejercicio anterior, frente a una bajada generalizada en tributos municipales en las Ordenanzas Fiscales.

“Es un presupuesto de récord histórico una vez más, en situación de equilibrio de 1.094 millones de euros”, ha asegurado este jueves el delegado de Hacienda y portavoz del Gobierno Local, Juan Bueno, que ha explicado las líneas básicas del anteproyecto para “la financiación de servicios públicos esenciales como mantenimiento, transporte público o limpieza“. “Nuestras líneas son claras: potenciación de servicios públicos, disminución de presión fiscal e impulso de la actividad empresarial e industrial de la ciudad. Son cuentas realistas y cuidadas, prudentes y responsables”, ha añadido Bueno, quien ha evitado al mismo tiempo hablar de líneas rojas de cara a las negociaciones. “Ya se verán”, ha asegurado.

Estos servicios públicos básicos representan el 41,43% de todo el presupuesto municipal, lo que supone un incremento de 23 millones, es decir, un 5,3%. Entre las principales partidas, el grupo popular ha destacado “el mayor presupuesto de la historia de Lipasam”, con “más trabajadores, más maquinaria y servicios de limpieza”. Asciende a 150 millones de euros, un 7,09% más que en 2025, frente a los 103 del grupo socialista cuando tenía la alcaldía en 2023. A Tussam se destinarán casi 98 millones de euros, un 3,22% respecto al año anterior, y a la Policía Local más de 97 millones, cuya dotación se incrementa para 2026 en un 9,64%. En estos últimos se contempla un incremento de 450.000 euros para vestuario, en 1,9 millones anual para la adquisión de vehículos, 100 nuevas plazas (serán 370 en este mandato) o 17,36 millones de euros para el año 2026 en productividades. Para participación ciudadana, son más de 200.000 euros con los que se incrementa el Servicio REUR.

Las inversiones, que llegan a los 54,08 millones y suponen un 6,45% más, se centrarán en el capítulo de activos financieros en la ampliación de capital de la Sociedad Estadio de La Cartuja por un importe de 3,7 millones de euros para arreglar los accesos o 2,98 millones para la ampliación de capital de Emvisesa y continuar el plan de choque de vivienda o seguir promoviendo construcción y alquiler de VPO. También ha destacado Juan Bueno el objetivo de finalizar las obras del teatro Lope de Vega.

Políticas sociales, cultura y deporte

“Este Presupuesto tiene un marcado componente social”, ha continuado relatando Juan Bueno, que absorbe el 21,02% del presupuesto del Ayuntamiento. Destacan los programas de servicios sociales que ascienden en 2026 a más de 137 millones de euros. Entre ellos, la recuperación del programa de mayores, la ampliación del programa de conciliación, el aumento de la ayuda a domicilio, adicciones enfocándose a los jóvenes, comedores sociales, agentes cívicos, o los centros de empleo del programa Éfeso.

Se mantienen las subvenciones a comercios y entidades, y se incrementan en los casos que sea necesario. Al igual que los comercios afectados por obras, con 200.000 euros más. En educación, se destina un millón de euros más para rehabilitación de colegios y renovación de los baños. En cultura, se destinan 49,34 millones de euros, un 5,91% respecto a 2024 último año bienal. Y en deporte, más de 41 millones de euros, que supone un aumento su dotación respecto al ejercicio anterior de un 5,57%.

  • El Correo de Andalucía
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X