Según la memoria técnica de la contratación, se trata de un espacio “singular” que actualmente está “degradado y sin uso, pero que sigue teniendo un gran impacto visual en el acceso a la Cartuja desde el Puente de la Barqueta, que lo une al Casco Antiguo”.
Destaca en el entorno, según la documentación técnica, el mural que conforma el llamado Verbo América, obra del escultor Roberto Matta, “hoy en día abandonado y sucio”. Tras su restauración en el año 2010, “vuelve a necesitar una intervención que la consolide y justifica por si sola la inversión para poner en valor este entorno”, señala el documento técnico.
Renovación de todo el arbolado
“Hasta hace poco tiempo, este entorno era utilizado por aparcamiento indiscriminado, que ahora se ha eliminado con la colocación de elementos que funcionan como obstáculos, pero que presentan un estado muy deteriorado”, señala la memoria de este proyecto.
Al detalle, las actuaciones previstas contemplan la sustitución de todo el pavimento del entorno, dado el estado del mismo, así como la puesta en servicio de las fuentes ornamentales, la renovación de la mayor parte del arbolado, conformado por casi 60 naranjos, talando los que estén en mal estado para su sustitución, con la propuesta adicional de introducir unas 38 jacarandas, la mejora de la accesibilidad peatonal y conexión con el paseo inferior y la instalación de mobiliario urbano.
Para conectar con el paseo del río se plantea una rampa accesible en la zona sur de la plataforma, aprovechando el hueco existente en el talud de piedra que actualmente existe sin protección alguna junto al extremo sur del conjunto escultórico.
Otro de los aspectos llamativos de la memoria técnica es “la colocación de una figura correspondiente a la mascota de la Expo, ya que Sevilla no cuenta con ninguna figura que recuerde a esta mascota. Se colocará sentado en uno de los bancos para fomentar que los visitantes puedan fotografiarse junto a la mascota”.
El proyecto también incluye “la limpieza de los dos parterres longitudinales que forman parte del conjunto escultórico del Verbo América, reponiendo los elementos que definen el perímetro, con elementos prefabricados de hormigón, así como el relleno con tierra vegetal y tapizado con especies vegetales”, para mejorar la emblemática obra artística.
Igualmente, la actuación licitada contempla la reactivación de las fuentes ornamentales que se construyeron para la celebración de la muestra universal del 92 y que “están en desuso desde hace muchos años”.