- El nuevo intercambiador de transportes, con un presupuesto de 1,15 millones de euros, contará con tres dársenas, más una de reserva
- El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía desbloquean la construcción de la estación de autobuses de Lebrija
- La Junta de Andalucía licita las obras de construcción de la nueva estación de autobuses de Lebrija
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado las obras de la futura estación de autobuses de Lebrija, en la provincia de Sevilla. El nuevo intercambiador de transportes cuenta con un presupuesto de 1.152.430 euros, cofinanciados al 80 por ciento por los fondos europeos Feder y un plazo de ejecución de nueve meses, y se ubicará en la avenida Doctor José Viel de la localidad lebrijana. Las obras se iniciarán una vez que se formalice el contrato de obras con la empresa adjudicataria.
La delegada territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Susana Cayuelas, ha destacado, que «esta adjudicación hará que en unos meses Lebrija cuente con un intercambiador que llevaba esperando demasiado tiempo para mejorar sus conexiones en transporte público tanto con Sevilla como con la provincia de Cádiz, lo que ayudará a vertebrar el territorio y facilitará dar un paso más en esa movilidad sostenible que deseamos todos».
La adjudicación del intercambiador de Lebrija supone el desbloqueo definitivo de un proyecto que acumulaba años de retraso, ya que el acuerdo suscrito entre Junta y Ayuntamiento en 2017 no se llevó a la práctica porque no se adaptaba a la legislación vigente.
El principal inconveniente estaba en que la parcela donde estaba previsto era de propiedad municipal y que la legislación vigente obliga a que tanto la titularidad del edificio como la del suelo sean de la Junta. Tal como ha recordado la delegada territorial de Fomento, «esa circunstancia se resolvió en marzo de 2020 con la firma entre la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el alcalde de Lebrija, José Barroso, de una adenda al convenio original por la que el Ayuntamiento de Lebrija puso a disposición de la Administración Autonómica la parcela, libre de cargas».
De mayores dimensiones
Según ha explicado Susana Cayuelas, el intercambiador previsto inicialmente contemplaba un presupuesto de unos 500.000 euros que se ha elevado «debido a la actualización del proyecto para adecuarlo a los requisitos de los fondos Feder, así como la decisión de la Consejería de Fomento de atender las demandas municipales para integrar la nueva infraestructura en la trama urbana». De esta forma, ha dicho, «Lebrija va a contar con un intercambiador de mayores dimensiones y prestaciones de las planteadas en un primer momento».
El nuevo intercambiador de transporte público se ubicará sobre una parcela de 2.500 metros cuadrados en la avenida Doctor José Viel frente a la parroquia de Nazaret, en las inmediaciones de las barriadas de Antonio Machado, Rafael Alberti y Blas Infante de este municipio de la comarca del Bajo Guadalquivir.
Estará compuesto por un edificio de más de 1.000 metros cuadrados con estancia de viajeros, baños y cafetería, una plataforma de estacionamiento con capacidad para tres autobuses y una zona de dársenas y espera. Lebrija tiene una población cercana a los 30.000 habitantes y en el municipio hacen parada dos líneas de transporte público interurbano: la ruta Sevilla-Lebrija-Chipiona y la que conecta con el vecino municipio de El Cuervo, por lo que se han previsto 4 dársenas para atender tanto la demanda actual como la futura.
Esta actuación se engloba dentro de la Estrategia Andaluza de Movilidad y Desarrollo Sostenible que incluye la puesta en servicio de nuevos intercambiadores que promuevan el uso del transporte público de personas por carretera.
- Diario de Sevilla