Sevilla: La Junta de Andalucía remite a Óscar Puente el proyecto de Cercanías para conectar Santa Justa con el aeropuerto de Sevilla

Sevilla: La Junta de Andalucía remite a Óscar Puente el proyecto de Cercanías para conectar Santa Justa con el aeropuerto de Sevilla

image_pdfimage_print
  • Como ya adelantó este periódico, el estudio realizado por el departamento de la consejera Rocío Díaz aboga por una conexión ferroviaria con una parada en Parque Alcosa-Sevilla Este y otra en la ya existente Palacio de Congresos
  • Puente mintió al anunciar la licitación de la conexión con el aeropuerto de Sevilla para 2024

 

La Junta de Andalucía ha enviado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el estudio realizado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para la conexión de la estación de tren de Santa Justa con el aeropuerto, el que se concluye que la solución más idónea es un Cercanías con paradas en Sevilla Este-Parque Alcosa y en la ya existente del Palacio de Congreso y Exposiciones, antes de llegar a San Pablo.

De esta manera, el departamento de la consejera Rocío Díaz cumple el compromiso adquirido por su predecesora, Marifrán Carazo, ante el exministro del ramo José Luis Ábalos, en virtud del cual la Junta asumiría la realización de este estudio, que se encargó en abril de 2022, para luego ser puesto a disposición del Ministerio, administración con competencia para ejecutar esta conexión entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto.

Pese a que el objetivo de aquel acuerdo era ganar tiempo, el Ministerio, en un movimiento sorpresa de Raquel Sánchez, sucesora de Ábalos, encargó en marzo de 2023 un estudio paralelo por 642.000 euros, frente a los 260.000 euros que costó el de la Junta. Y pese a los anuncios del actual ministro, Óscar Puente, dicho informe «se encuentra en la fase inicial de su redacción».
Sin tiempo que perder, el departamento de Rocío Díaz ha enviado al equipo de Óscar Puente el estudio, confiando en que sea tenido en cuenta para agilizar los tiempos de este proyecto, clave para la movilidad y el turismo en la capital andaluza, la única de las grandes ciudades españolas que no tienen conexión ferroviaria al aeropuerto, pese a que año a año bate récords de viajeros. El año pasado superó la cifra de los ocho millones.

El estudio realizado por la Junta de Andalucía, adelantado por ABC, parte de la encuesta realizada a más de 4.800 usuarios del aeropuerto y a sus trabajadores, además de a la población de barriadas y polígonos cercanos para conocer sus opiniones.

Tras analizar todos los modos de conexión posibles(tranvía, metro, o sistemas de autobús en plataforma reservada)–, la conclusión es que la solución más adecuada es el ferrocarril. Y dentro de las tres alternativas de trazado, la más viable económica y factible desde el punto de vista constructivo es la que une Santa Justa con el aeropuerto a través de una línea de Cercanías de unos cinco kilómetros, aprovechando el trazado de la actual línea C4 de trenes de Cercanías, con una estación intermedia a construir en el Parque Alcosa-Sevilla Este, para atender la demanda de estos barrios. La siguiente parada sería la estación del Palacio de Congresos (FIBES). Su trazado sería soterrado por el bulevar del Arroyo de la Ranilla para girar a la izquierda y cruzar el Parque del Tamarguillo y la A-4.

Como explicó este periódico, la alternativa 1 es la que implica mayor inversión, ya que se estima en 113 millones de euros, pero es la más factible de llevar a cabo por razones de demanda, ya que aporta más del triple de la demanda que las otras dos propuestas al contar con una parada intermedia en el barrio más poblado de Sevilla (9.439 viajeros diarios, que puede llegar a 13.500 viajeros en 2053); de rentabilidad, ya que que presenta mayor VAN (valor actual neto) y es la única de las alternativas que estima la recuperación de la inversión en un periodo inferior a los diez años y, por tanto, antes del fin de su vida útil; y, por último, puede asumir un alto porcentaje de riesgos y es la más estable frente al aumento de costes, disminución de ingresos y disminución de la demanda. Habrá que esperar qué postura adopta Óscar Puente ante el estudio ya elaborado y en su poder para acometer cuanto antes la interconexión entre la estación de trenes y el aeropuerto.

  • Abc
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X