Sevilla: El Museo Arqueológico de Sevilla recibirá 3,5 millones de euros más para su reforma

Sevilla: El Museo Arqueológico de Sevilla recibirá 3,5 millones de euros más para su reforma

image_pdfimage_print
  • El Gobierno ha aprobado un modificado del proyecto que fue adjudicado por 25 millones de euros

 

El Museo Arqueológico de Sevilla, ubicado desde 1946 en el emblemático pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de 1929, recibirá un incremento de 3,5 millones de euros para su proyecto de reforma y modernización. Así lo ha aprobado recientemente el Consejo de Ministros, que ha autorizado un aumento en los límites de gasto de su programación de inversiones en materia de museos.

Este modificado, que se divide en las anualidades de 2025 y 2026, se suma a los 25 millones de euros por los que fueron adjudicadas las obras a la constructora Ferrovial en noviembre de 2023. El proyecto busca rehabilitar y modernizar este edificio neorrenacentista obra del arquitecto sevillano Aníbal González, que permanece cerrado desde enero de 2020 para permitir su reforma integral.

Además del incremento en el contrato de obras, también se ha aprobado un aumento de 198.428,38 euros para el servicio de dirección facultativa vinculado a la reforma, que se repartirá entre 2025 y 2026.

Un proyecto con casi tres lustros de recorrido

La idea de rehabilitar y modernizar el Museo Arqueológico de Sevilla se remonta a 2010, cuando se resolvió el concurso de ideas para el diseño de la actuación. La propuesta ganadora, del arquitecto hispalense Guillermo Vázquez Consuegra, implicaba inicialmente un coste de unos 36 millones de euros.

Sin embargo, el proyecto no llegó a materializarse en los años siguientes y, en 2019, se encargó al mismo arquitecto una modificación del diseño que redujo el presupuesto hasta los 20,7 millones de euros. Finalmente, en junio de 2023, el Ministerio de Cultura licitó el contrato de obras por un importe máximo de 22 millones de euros, sin incluir impuestos.

Incorporación de los grandes descubrimientos arqueológicos de Sevilla

Según la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, el nuevo proyecto básico responde al reto de incorporar al museo los grandes descubrimientos arqueológicos realizados en los últimos años en la ciudad. Entre ellos destacan el tesoro de 19 ánforas cargadas de monedas de bronce de época romana hallado en 2016 en el parque del Zaudín de Tomares, o los avances en la investigación del impresionante tholos prehistórico de Montelirio, situado en Castilleja de Guzmán.

Además, la reforma alcanzará también a las colecciones del museo, que serán puestas al día en materia de restauración, incorporando las últimas tecnologías no invasivas de la mano de instituciones y organismos científicos del máximo nivel.

El traslado de las más de 700.000 piezas del museo

Tras el cierre del Museo Arqueológico de Sevilla en enero de 2020, comenzó el traslado por parte de la Consjería de Cultura de la Junta de Andalucía de las más de 700.000 piezas que componen su colección hasta las naves del Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía, situado en La Rinconada. Allí permanecerán custodiadas hasta que finalice la reforma integral del emblemático pabellón de la Plaza de América.

¿Cuándo reabrirá sus puertas el Museo Arqueológico de Sevilla?

Aunque aún no hay una fecha concreta para la reapertura del museo, se estima que las obras de rehabilitación y modernización podrían prolongarse hasta 2026, teniendo en cuenta el incremento presupuestario aprobado por el Gobierno y el reparto de las anualidades. Una vez concluida la reforma, el Museo Arqueológico de Sevilla volverá a abrir sus puertas al público, ofreciendo una experiencia renovada y adaptada a los nuevos tiempos, que pondrá en valor los extraordinarios hallazgos arqueológicos de la capital andaluza.

  • Diario de Sevilla
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X