- La ministra de Transportes le pide a la Junta que no siembre más dudas en torno al proyecto
El Consejo de Ministros aprueba en su reunión de este martes el gasto de 650 millones que le corresponde asumir en el convenio de financiación del tramo norte de la línea 3 del Metro, entre Pino Montano y el Prado, presupuestado en 1.300 millones y cofinanciado con la Junta. Será en ocho anualidades, la misma cantidad y en los mismos tiempos que la administración autonómica.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, le pide al gobierno andaluz que no siembre más dudas en torno al proyecto y espera, una vez que se realicen los trámites administrativos necesarios, que la firma del convenio se produzca cuanto antes.
Así se pronunciaba la semana pasada la ministra, después de que la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, remitiese una carta a su departamento proponiendo la firma de dicho documento, aprovechando la titular de Transportes estaba el viernes 25 en Sevilla participando en el evento MOW Forum Andalucía.
La ministra, en ese sentido, ha asegurado que la consejera “sabe” que el citado convenio está “en esa fase de tramitación”, exponiendo que “convenios de esta categoría no se formalizan en una servilleta tomando un café” y esgrimiendo que, en cualquier caso, ya está “acordado el contenido” del documento, en el que ambas partes asumen una financiación al 50 por ciento que según Raquel Sánchez cumplirá el Gobierno.
“Que nadie dude del compromiso del Gobierno”, ha enfatizado una vez más la ministra socialista de Transportes, recordando que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, que acaban de ser aprobados por el Congreso de los Diputados, recogen ya la “cantidad suficiente” de 20,19 millones para comenzar las obras de esta iniciativa, como sucede igualmente con los nuevos presupuestos autonómicos.
En paralelo, la ministra ha solicitado “rigor” y que el proyecto no sea sometido “a más incertidumbres”, después del último cruce de declaraciones entre las administraciones estatal y autonómica en torno al citado convenio, que ha tenido en la financiación de los nuevos trenes su último episodio.
La Junta, en ese sentido, aseguraba que había “asumido” íntegramente el coste de estos vagones, en concreto unos 66 millones de euros, para poder “por fin” firmar el convenio, acusando de “cicatero” al Ejecutivo; mientras el Gobierno central replicaba que la financiación de los nuevos trenes “en ningún momento estaba prevista” en el acuerdo inicial alcanzado entre ambas partes para la financiación del proyecto y acusando así al Gobierno andaluz de “mentir”.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, insiste en que aunque se licite este tramo, hay que seguir avanzando en los proyectos del resto de líneas de la red de metro. Considera que es un momento clave para licitar la obra y que los ciudadanos vean que estos anuncios se hacen realidad.
- Cadena Ser