Sevilla: El futuro de las renovables pasa por Sevilla: tiene 338 proyectos en trámite con la fotovoltaica como protagonista

Sevilla: El futuro de las renovables pasa por Sevilla: tiene 338 proyectos en trámite con la fotovoltaica como protagonista

image_pdfimage_print
  • La Consejería advierte de que no todas las iniciativas llegan a buen término: un 35% de la potencia en tramitación a finales de 2024 no prosperó

 

Las energías renovables son un pilar para el desarrollo industrial y económico de Andalucía. Su potencial supone una “gran oportunidad para atraer inversión”, en palabras del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradelaquien hace unos días anunciaba en el Parlamento Andaluz que la comunidad ha batido un nuevo récord incorporando un 29% más de capacidad verde y que eleva al 69% su potencia de generación eléctrica limpia.

Según fuentes de la Consejería, en el primer semestre del año Andalucía contaba con 908 expedientes vinculados a las energías renovables en tramitación, de los que 338 se encuentran en la provincia de Sevilla, la que más potencia en trámite suma de la comunidad. En cualquier caso, Paradela, en su intervención, advertía de que “no todos los proyectos de energías renovables salen adelante”. De hecho, “un 35% de la potencia en tramitación a finales de 2024 no ha prosperado porque no cumplía los requisitos; no todo vale”. En el global andaluz, de esos 908 proyectos, 353 cuentan con Autorizacion Administrativa de Construcción (AAC) favorable. En el caso de Sevilla son 114.

Prevalencia de la fotovoltaica

Según la información elaborada por la Unidad Estadística y Cartográfica de la Agencia Andaluza de la Energía, que forma parte del Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía, la potencia de generación renovable instalada hasta mitad de 2025 se reparte por tecnologías de la siguiente manera: 11.451,6 MW asociados a la tecnología solar (fotovoltaica y termosolar), representando el 71% del mix renovable; 3.705,5 MW proceden de los parques eólicos existentes en la comunidad, lo que supone el 23% de la potencia total renovable; 639,4 MW corresponden a las centrales hidráulicas (4%); y el otro 2% restante procede de plantas de generación eléctrica con biomasa y biogás, con una potencia agregada de 310,4 MW, a los que se suman 4,5 MW de la tecnología oceanotérmica.

Precisamente la fotovoltaica es la que predomina en Sevilla. La provincia genera un total de energía eléctrica de 4.252,1 MW procedentes de fuentes renovables y no renovables, según el informe de Infraestructuras Energéticas de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía del pasado mes de diciembre. Sevilla se caracteriza por tener un parque de generación de energía eléctrica basada en las energías renovables y la cogeneración. El peso de la energía verde es especialmente significativo, ya que del total, 4.192 proceden de esta fuente.

Por provincias

En lo que refiere a expedientes en tramitación, de los 338 de Sevilla, 329 son de proyectos fotovoltaicos, que suman una potencia de 4.161 MW. El resto corresponde a infraestructuras relacionadas con la energía eólica, un total de nueve (232 MW).

La segunda en proyectos en tramitación es Granada, con 125 iniciativas, mientras que Huelva suma 120 y Cádiz, 112. También en potencia instalada prevista se encuentra la provincia nazarí, con 2.253 MW. En el otro lado de la balanza se sitúan Córdoba, Almería, Málaga y Jaén, con menos de un centenar de proyectos en tramitación.

En definitiva, el crecimiento de la potencia instalada en Andalucía escala año tras año. Según los datos de la Agencia Andaluza de la Energía, informa la Consejería de Industria, Energía y Minas, solo en el primer semestre de 2025 la potencia se ha incrementado en 1.640 MW, lo que supone más que duplicar los 700 MW instalados en el mismo periodo del año anterior. “En la primera mitad del año hemos instalado más potencia renovable que la que se desplegó en los años 2022 o 2023 al completo”, subrayaba el consejero.

  • El Correo de Andalucía
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X