Sevilla: El Ayuntamiento de Sevilla se da dos meses de plazo para reiniciar las obras de la Fábrica de Artillería

Sevilla: El Ayuntamiento de Sevilla se da dos meses de plazo para reiniciar las obras de la Fábrica de Artillería

image_pdfimage_print

Las obras de rehabilitación del sector occidental de la Fábrica de Artillería podrían desbloquearse a corto plazo. Esa es, al menos, la opción en la que trabaja ahora el Ayuntamiento de Sevilla, después de que la Gerencia de Urbanismo se viera obligada a cancelar por completo la última fase de los trabajos de adecuación del Centro Magallanes porque el proyecto se quedó sin presupuesto. La clave está en el Modificado II de esta actuación, cuya tramitación está a expensas de que la Intervención autorice el gasto de 1,3 millones de euros que supondrían las intervenciones que todavía tienen que llevarse a cabo, el enésimo sobrecoste de una reforma que acumula años de retraso. Ahora, sin embargo, parece que su futuro se desbloquea.

El gerente de Urbanismo, Fernando Vázquez, ha reconocido esta mañana que la Gerencia ya ha tramitado esta segunda modificación del proyecto de obras y que se encuentra trabajando en estos momentos en la tramitación presupuestaria que conceda los fondos necesarios para acometer todos los trabajos, insistiendo en que no se trata de un proceso sencillo. En concreto, ha asegurado que la rehabilitación se encuentra ahora mismo en un «impasse complicado», al que tampoco beneficia el hecho de «los reajustes y la liquidación de remanentes que se producen con el cambio de anualidad». Sin embargo, y a pesar de estos inconvenientes, «es previsible que en un par de meses pueda estar resuelto el asunto»

Vázquez se remontó también al origen del proyecto de reforma de este sector de la Fábrica de Artillería para su adecuación como nuevo Centro Magallanes, que «tenía un importe original de 17 millones de euros» que ha sido claramente superado en estos años. Asimismo, recordó que, «durante la ejecución de las obras, la anterior dirección de la Gerencia de Urbanismo aprobó un primer modificado de 3,4 millones» que se estaba ejecutando en el momento en el que se produjo el cambio de gobierno. «Cuando llegamos nosotros se nos planteó la necesidad de un segundo modificado que finalmente se está tramitando por 1,3 millones», aclaró el gerenta, y para el que es necesario una nueva inyección presupuestaria.

Con todo, el Modificado II quedó reducido a 33 actuaciones, reduciendo su presupuesto en 3,6 millones de euros. Entre las actuaciones descartadas hay algunas relativas a espacios que no se finalizaban y otras que se refieren a unidades de obra que no se concluirían. En el caso de las primeras, el ahorro económico obligaba a prescindir de la cafetería, los talleres de crisoles (aulas de formación), la tienda o la sala de control broadcast del Centro Magallanes. Además, se suprimía el almacén bajo la grada, el patio de comunicación del antiguo Taller de Barrenado, la escalera patrimonial y los aseos que bajo ella se instalarían o el espacio vestibular en la primera crujía a la calle Cofia, entre otras.

Los cambios en el segundo modificado

Originariamente, el primero proyecto de este segundo modificado que se elaboró en el mes de junio incluía un total de 34 actuaciones que requerían un presupuesto de 5,2 millones de euros. Sin embargo, la cantidad era tan elevada que los responsables municipales instaron a que se redujeran las actuaciones para aminorar la partida y, por lo tanto, encontrar una mayor facilidad a la hora de obtener el visto bueno de la Intervención y los fondos necesarios para su ejecución. Esta decisión supone, entre otros aspectos, renunciar a la puesta en valor del yacimiento arqueológico que se halló en el Patio de los Crisoles, así como a un total de 40 obras menores más que estaban relacionadas con este descubrimiento.

  • Abc
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X