El Ayuntamiento lleva cuatro años intentando sacar adelante este proyecto ante la pasividad del Gobierno Central, que es el competente de la zona.
El paseo marítimo de Coria del Río es una de las principales zonas de la localidad, tanto para los visitantes que quedan asombrados viendo como conviven pequeñas barcas pesqueras con buques transatlánticos como para los corianos y corianas que hacen su vida diaria junto al Guadalquivir.
Ahora, tras más de 30 años desde su creación, el ayuntamiento de Coria del Río ha logrado sacar adelante el proyecto de renovación integral de este paseo.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha afirmado que se trata “de un proyecto ambicioso a la par que necesario. Llevamos varios años intentando sacarlo adelante y ahora todo hace indicar que será posible. No podemos seguir con el paseo en el estado actual en el que se encuentran. Son 33 años y el paso del tiempo ha hecho sus estragos, más aún en un espacio como éste por el que transitan a diario cientos de personas.”
Los tramos de la obra
El primero de ellos, desde el restaurante Esturión hasta el cruce calle Batán con la avenida Andalucía, contempla la sustitución de la solería, la instalación de una canaleta, arquetas sumidero y salidas de aguas pluviales hacia el río, la sustitución de la balaustrada actual por una barandilla de acero inoxidable que de mayor transparencia para mejorar las vistas del río Guadalquivir y la construcción de isletas para colocar zonas de descanso.
El segundo tramo discurre desde el cruce de calle Batán hasta el embarcadero y en él se llevará a cabo la sustitución de la solería, la reparación del pretil de hormigón y la instalación de bancos.
Para la tercera fase, que va desde el embarcadero hasta la desembocadura del arroyo Riopudio, se seguirá el mismo modelo que en la segunda pero incluyendo arquetas que faciliten el montaje del alumbrado de la feria sin que éste dañe la superficie.
Por otro lado, Modesto González ha recordado la pasividad del Gobierno Central: “para todos los corianos, este paseo es nuestro, pero la realidad es que es Dominio Público Marítimo-Terrestre y, administrativamente, es del Gobierno del Estado y le corresponde al Ministerio competente su mantenimiento y arreglo. Hemos luchado para la rehabilitación del paseo y hemos obtenido la autorización para que al menos seamos nosotros como ayuntamiento quienes lo arreglemos. Aunque no nos corresponda, entendemos que no podemos dejar que nuestro paseo se siga deteriorando”: