Uno de los colectivos profesionales que más está sufriendo las consecuencia de la crisis económica y el recorte en los presupuestos de la Consejería que dirige Josefina Cruz es el del mantenimiento y conservación de las carreteras de la Junta. Y es que la demora en los pagos cada vez es mayor, lo que repercute negativamente en la viabilidad de las compañías.
Las empresas que tienen asignadas la conservación y el mantenimiento de las carretera por cuenta de la Junta de Andalucía que presentaron facturas en octubre del pasado año están recibiendo el conforme a las certificaciones con vencimiento en enero del año 2013, es decir, una diferencia de 15 meses, según informaciones a la que ha tenido acceso el portavoz de Infraestructuras del PP-A, Jaime Raynaud.
«Es una situación ?afirma Jaime Raynaud que se está dando en un sector, el de conservación y mantenimiento de carreteras, donde muchos empresarios no tienen fuelle para aguantar, en el que trabajan 800 personas de forma directa, repartidas en varias empresas. que tienen serias dificultades para mantener los empleos».
Y existe un riesgo añadido, subraya, «que estamos jugando con la seguridad vial, con la seguridad de los usuarios de las carreteras. La situación es realmente angustiosa».
El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obras Pública (Ceacop), denunció en su último boletín de noticias que «los presupuestos de la Junta dejan en el aire el futuro de la obra pública». Si en 2011 el presupuesto de la Consejería de Obras Públicas sufría una caída del 43,1 por ciento respecto al año anterior, en el presente 2012 la reducción es de un 25,3 por ciento, con lo que la caída total de 2010 a 2012 ha sido de 832,9 millones de euros. Y en el mismo boletín de noticias dedicaba un comentario a la problemática concreta de las empresas de conservación de carreteras.
Según Ceacop, la decisión de la Junta de adelantar al 30 de noviembre el cierre del ejercicio contable de 2011, «podría debilitar aún más las cuentas autonómicas» para el presente año. «Esta maniobra ?añade? deja fuera de la contabilidad aquellas certificaciones correspondientes al último trimestre de 2011 y que no se reconocerán hasta bien entrado 2012. Sólo en el caso de las certificaciones de los contratos de conservación de carreteras que actualmente están en vigor, se dejarán de contabilizar cerca de cinco millones de euros».
Resaltan los empresarios del sector de la obra pública que las certificaciones de las conservaciones que no se reconocieron en el ejercicio 2011 «suponen el 0,05 por ciento del conste del personal de la Junta (unos 9.900 millones al año). El sector público ?insiste Ceacop? ha sido el único que no ha dejado de crecer en estos años de crisis, aumentando el número de trabajadores públicos así como la dotación presupuestaria que a ello se imputa. De este modo ?subraya? se sacrifican las inversiones y el empleo en sectores productivos (como la construcción) a costa de no acometer políticas de austeridad internas, aunque sean mínimas».