Málaga: Uno de cada cinco euros de los 39,8 millones que la Diputación de Málaga da a pequeños municipios irá para el agua

Málaga: Uno de cada cinco euros de los 39,8 millones que la Diputación de Málaga da a pequeños municipios irá para el agua

image_pdfimage_print
  • Entre las actuaciones recogidas en el Plan de Concertación está la renovación de casi 26 kilómetros de tuberías de agua potable en la provincia

 

Uno de cada cinco euros que la Diputación de Málaga entregue en 2026 a los pequeños municipios vía Concertación deberá ir dedicado a programas relacionados con el ciclo integral del agua. De los 39,8 millones de euros dentro del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para el próximo año, 8,6 millones –un 22% del total– tendrá que tener como fin último infraestructuras hídricas. La de la inversión relacionada con el agua viene siendo uno de los pilares de este mandato de Francisco Salado, presidente del ente supramunicipal. En el pleno de este 23 de julio se le dará luz verde inicial.

La vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, lo ha destacado durante las comparecencias de los grupos políticos sobre el contenido del pleno ordinario del mes de julio.

Caracuel ha explicado que la Concertación supone el volumen de inversiones más importante de la Diputación para los 86 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes y para las dos entidades locales autónomas (Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar), y en el que también se incluye con una asignación fija de 150.000 euros a las localidades que tienen entre 20.000 y 25.000 habitantes (que actualmente son Torrox y Nerja).

La vicepresidenta ha recordado que el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación incluye un amplio catálogo de programas de inversión, de prestación de servicios y de asistencia técnica a los que pueden acogerse los municipios. “Es fundamental -ha añadido la vicepresidenta- para contribuir a la mejora de las infraestructuras, los equipamientos y los suministros de los pueblos, e igualmente sirve para facilitar la gestión municipal al ofrecer a los consistorios asistencias técnicas sobre materias muy variadas”.

Para las poblaciones de menos de 20.000 habitantes se dedicarán el año próximo un total de 39.529.969,64 euros, de los que 25.656.014,96 euros irán para la ejecución de diversos programas y otros 13.873.954,68 euros corresponden a fondos incondicionados. Y para los dos municipios de entre 20.000 y 25.000 habitantes se destinarán 285.710 euros como fondos incondicionados y 14.290 euros a programas del catálogo.

Ciclo integral del agua

Los proyectos del ciclo integral del agua suponen un total de 8.671.763,93 euros. Al respecto, Caracuel ha destacado la responsabilidad y la concienciación de los alcaldes y alcaldesas respecto a los problemas de agua de la provincia. Y ha concretado que, aunque se había establecido que un 20% del total del plan debería dedicarse a programa del ciclo integral del agua, finalmente, los proyectos solicitados por los ayuntamientos alcanzarán casi el 22% del importe global de la Concertación.

“Aunque la situación de los recursos hídricos de la provincia ha mejorado notablemente respecto al año pasado -ha recalcado-, debemos seguir siendo prudentes y no podemos bajar la guardia. Es muy importante continuar mejorando la capacidad de almacenamiento, las redes de abastecimiento y tener un mayor control del caudal para prevenir o evitar fugas de agua, así como aplicar medidas que contribuyan a extremar el ahorro en el consumo de agua. Nos alegramos de que todos los municipios sean plenamente conscientes de esto”.

Actuaciones previstas

En materia de obras de abastecimiento y mejora del suministro, se contempla la renovación de casi 26 kilómetros de tuberías de agua potable. Hay previstas 47 actuaciones por importe de 4,1 millones de euros, entre ellas las más significativas son la sustitución de las tuberías de fibrocemento en Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, Igualeja, Moclinejo, Ojén, Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia.

Así mismo, se prevé la reparación de unos cuatro kilómetros de tuberías de alcantarillado y abastecimiento con 23 actuaciones por un importe cercano a 1,9 millones de euros, entre las que sobresalen por su cuantía las de Archidona y Gaucín.

A ello se une casi otro millón de euros para la adquisición de más de 4.200 contadores domiciliarios con telelectura, destacando municipios como Sayalonga, Cuevas del Becerro y Campillos.

También hay cuatro municipios que harán actuaciones para la instalación de dispositivos de control de presión y caudales con el objetivo de conseguir un rendimiento hidráulico más eficiente y en tiempo real, reduciendo así las fugas y pérdidas de agua. Suman en conjunto 204.000 euros, destacando el importe económico de Iznate.

Y se emplearán casi 186.000 euros para la instalación de placas de energía solar fotovoltaica para suministro eléctrico en captaciones de agua y en estaciones de bombeo en cuatro pueblos, entre ellos Cartajima y Júzcar.

Otros programas

Dentro del catálogo del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, para el año próximo se contempla dedicar 1,7 millones de euros al programa de obras varias en vías públicas con una docena de actuaciones, entre las que destaca la remodelación de la calle Archidona en Villanueva de Algaidas.

Paralelamente, 63 municipios incluyen actuaciones culturales y artísticas para distintos eventos por un total de 2,2 millones de euros.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X