Málaga: Salto decisivo del Metro de Málaga hacia el Civil: arrancan las obras en Eugenio Gross, que estará cortada dos años

Málaga: Salto decisivo del Metro de Málaga hacia el Civil: arrancan las obras en Eugenio Gross, que estará cortada dos años

image_pdfimage_print
  • Juanma Moreno preside este jueves el acto oficial de inicio de los trabajos en el tajo Hilera-Eugenio Gross. La inversión rondará los 38,4 millones (sin IVA).

 

La Junta de Andalucía pone oficialmente en marcha la obra del segundo de los tres tramos del Metro de Málaga hasta el entorno del Hospital Civil.

El paso adelante en el arranque de los trabajos, adjudicados a la unión temporal de empresas integrada por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen, se produce apenas días después de que quedase formalizado el contrato.

El acto de puesta en funcionamiento de la maquinaria cuenta este jueves con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

El tajo afectado, que da continuidad a la parte del trazado que discurre íntegramente por la calle Hilera y que está en obras desde principios de 2024, se extiende entre la calle Santa Elena y a lo largo de Eugenio Gross.

La pieza cuenta con una superficie lineal de 653 metros e incluye la estación La Trinidad. De acuerdo con la oferta seleccionada, el coste de la fase de infraestructura y urbanización asciende a 38.381.000 euros (sin IVA).

Los operarios de la alianza empresarial tienen la obligación de acometer el recinto de túnel y de la estación, así como el montaje de la vía y, finalmente, la reurbanización del viario público para su restitución.

Trazado

El recorrido conecta el final del primer tramo (Guadalmedina-Hilera) con la calle Santa Elena y Eugenio Gross. El sistema constructivo, como el resto del trazado subterráneo del Metro malagueño, es el cut&cover, que consiste en la ejecución de las pantallas que delimitan longitudinalmente el recinto de túnel y estaciones para, posteriormente, reponer la superficie con la losa de hormigón cubierta, y avanzar en la excavación entre pantallas y colocación de losas intermedias.

Una vez se inicien las obras del nuevo tramo, la Junta tendrá en ejecución ya el 71,66% del trazado de la prolongación de la Línea 2 del suburbano.

Hay que recordar que como paso previo a esta fase, semanas atrás se iniciaron los trabajos previos e imprescindibles para poder comenzar las obras del tramo II, consistente en la remodelación de la Plaza Aparejador Federico Bermúdez, conocida popularmente como la rotonda de Las Chapas, para introducir así los cambios en el tráfico necesarios para compaginar la construcción del primer tramo (Guadalmedina-Hilera) y del segundo tramo.

El impacto de la ejecución de este tramo se dejará sentir de manera clara sobre el tráfico de Eugenio Gross. De hecho, de acuerdo con la planificación de la Agencia de Obra Pública, la vía quedará completamente cortada al tráfico durante dos años.

Los trabajos ahora activados tienen un plazo completo de 36 meses, incluyendo el tiempo necesario para desarrollar las labores de excavación completa del túnel bajo tierra.

Durante el desarrollo de la obra, se garantizará en todo momento el acceso a las viviendas y comercios, al tiempo que se habilitarán pasos peatonales y de acceso de los vehículos a sus garajes.

El paso adelante dado ahora por la Junta se produce también días después de que se haya publicado la licitación del último de los tres tramos del Metro al Civil: Eugenio Gross-Blas de Lezo.

Esta parte de la infraestructura, que se extiende a lo largo de 667 metros, alcanza una inversión de 61,7 millones de euros (IVA incluido), estimándose otros 36 meses de obras.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X