- El Ayuntamiento prevé que acoja el actual grado de Enfermería e incorpore Fisioterapia de cara al curso 2027/2028
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, junto al delegado municipal de Educación, Ángel Martínez, ha presentado el anteproyecto de la que será la Facultad de Ciencias de la Salud adscrita a la UMA que se ubicará en el antiguo hospital comarcal. Un proyecto que prevé una inversión de 3 millones de euros y que se espera que pueda comenzar a funcionar de cara al curso 2027/2028 con el actual grado de Enfermería y la incorporación del nuevo grado de Fisioterapia que ha sido solicitado.
Fernández también ha explicado que se tratará de un centro que ocupe las instalaciones de la antigua zona de consultas externas y la lavandería, con una superficie aproximada de 4.200 metros cuadrados, y con capacidad para duplicar el número actual del centro adscrito universitario de Enfermería y llegar casi a los 500 alumnos. “Contará con todos los requisitos que establece la legislación para un centro de este tipo, es un tema que se ha trabajado conjuntamente por parte de los técnicos y los responsables de la Universidad de Málaga”, ha señalado Fernández.
En concreto, las aulas se ubicarán en el edificio que acogió las consultas externas y la zona de lavandería será destinada al área de administración que necesita un centro de este tipo. “Tendremos todos los tipos de aulas necesarias, laboratorios, biblioteca, cafetería o zona de ocio exterior para los alumnos”, ha señalado la regidora.
La regidora ha anunciado que el proyecto contará con financiación de la Diputación de Málaga y la colaboración de la Junta de Andalucía que será la encargada de ceder parte de las instalaciones del antiguo oficial que se encuentra en estos momentos sin huso. “Es un proyecto con vocación comarcal y provincial”, ha afirmado Fernández.
Además, se ha mostrado convencida que la puesta en marcha de las instalaciones y la futura ampliación de los grados universitarios existentes ayudará a los vecinos de la Serranía a tener mejores oportunidades de cara a su formación y también ayudará a fijar población.
“Es uno de los proyectos más apasionantes que tenemos”, ha señalado la alcaldesa, que también ha afirmado que “es un centro que nacerá con vocación de crecimiento”. Eso sí, ha sostenido que “será siempre de la mano de la UMA, porque somos unos convencidos de la universidad pública y apostamos por nuestra universidad”. En este sentido, ha querido agradecer la colaboración de los responsables universitarios para que este proyecto pueda salir adelante.
- Málaga Hoy

