Málaga. Rincón de la Victoria: Rincón destinará 6 millones de euros del Presupuesto a inversiones

Málaga. Rincón de la Victoria: Rincón destinará 6 millones de euros del Presupuesto a inversiones

image_pdfimage_print
  • El nuevo documento económico contempla un incremento del 31% en partidas sociales y mantiene el fondo de contingencia Covid por valor de 500.000 euros

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria contará este año con un Presupuesto de 47,6 millones de euros en ingresos, y 46,26 en gastos, con un superávit de 1,3 millones de euros conforme al Plan Económico Financiero al que está sujeto el municipio. También un fondo de contingencia Covid con 500.000 euros. Para las inversiones se destinarán 6 millones de euros y 4 a partida sociales.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), que ha presentado el Presupuesto junto a sus socios de Gobierno, Elena Aguilar (Cs) y José María Muñoz (PMP) los ha tildado de “realistas y prudentes en materia de ingresos” y “coherentes en materia de gastos”. “Apostamos por mejorar los servicios de forma sensible, dando soluciones a las necesidades del municipio y a las peticiones de los ciudadanos”, ha resaltado el regidor quien también incidió en que “se trata de los presupuestos más sociales de la historia con un incremento del 31%”.

Con respecto a las inversiones, a las que se destinarán 6 millones de euros, detalló que 2.6 proceden de recursos propios, y el resto con fondos procedentes de la Diputación o del programa europeo EDUSI, “y con los que también apostamos por la creación de puestos de trabajos”, ha añadido.

“No solo estos presupuestos, sino toda la legislatura, vienen marcada por la pandemia, por el Covid. Y aún así, son unos presupuestos más sociales aún, donde suben las inversiones, donde se apuesta por la creación de puestos de trabajo, donde se mantiene el fondo de contingencia”, ha insistido Salado quienha anunciado que seguirá “reduciendo la presión fiscal de forma progresiva, sin endeudamiento y sin subir los impuestos.

Por otra parte, Salado ha indicado estos presupuestos contemplan la gratuidad del Transporte Urbano del municipio para los mayores de 65 años, los menores de 18 y estudiantes hasta los 25 años, y las personas con grado de discapacidad superior al 33% que se podrán en funcionamiento este mismomes de febrero.

Sobre los datos económicos, el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández (PP), ha apuntado que para reducir la presión fiscal, este año “habrá una bajada del tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a 0,75 por ciento”. “El pago medio a proveedores se ha reducido a 32,61 días, y la carga financiera por habitante ha bajado hasta los 45 euros”, agregó el también teniente alcalde quien aseguró que esta cifra no se producía “desde hace más de 15 años”.

En este sentido, el alcalde ha reiterado “el enorme esfuerzo que se realiza por elaborar unos presupuestos que no suben los impuestos a los nuestros vecinos, que no acuden al endeudamiento, pagando facturas al día, y bajando la carga financiera”.

El Presupuesto municipal para 2022 se presentará para su aprobación inicial en la sesión extraordinaria el próximo 8 de febrero.

Entre las partidas sociales que experimentarán un incremento, la concejala de Bienestar Social ha destacado “el aumento de la la partida de ayuda a domicilio debido a la alta demanda de familias, y el de las subvenciones a asociaciones como Cruz Roja, AECC. “También hemos mantenido las partidas a otros proyectos y colectivos como Asalbez, Amirax, o Cudeca, prestaciones económicas a familias con menos recursos, dinamización de proyectos para los centros de mayores, y las dirigidas al Economato Social”, ha citado.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X