- Contará con 44 nuevas consultas y nuevos servicios como Rehabilitación, Cirugía Menor, Odontología, Radiología Básica o Salud Mental
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado que el Presupuesto andaluz de 2026 incluye una partida de 2 millones de euros para el proyecto de un nuevo centro de salud de Rincón de la Victoria (Málaga), “con una inversión final que rozará los 15 millones de euros”. “Por tanto, ya está contestada su pregunta. Rincón de la Victoria tendrá su centro de salud“, ha apostillado.
Así lo señalado ante la pregunta planteada en el pleno del Parlamento andaluz por la diputada Miren Begoña Iza de la Torre de Adelante Andalucía, quien le ha cuestionado sobre si la Junta “va a responder a las necesidades de los rinconeros”, que según ha señalado piden, entre otras medidas, que el actual centro se dote de plantilla y que si se construye otro, sea un CARE con especializaciones, además de la vuelta del tercer equipo de urgencias.
Para el consejero, el centro de salud del Rincón de la Victoria “es una demostración más del compromiso del Gobierno andaluz” con la sanidad y ha lamentado que “nos encontramos en una situación de completo abandono de la sanidad pública en Málaga durante la etapa que gobernaba la izquierda en Andalucía”. “Nuestros planes son muy claros: seguir invirtiendo en infraestructuras sanitarias en la provincia, al igual que en el resto de Andalucía“, ha dicho.
Según ha subrayado, el nuevo centro de salud “multiplicará por cuatro la superficie actual, contará con 44 nuevas consultas e incorporará nuevos servicios como Rehabilitación, Cirugía Menor, Odontología, Radiología Básica o Salud Mental”. Un proyecto, ha incidido Sanz, que “sumará nuevas zonas de aparcamiento en la zona” con el objetivo último de mejorar la calidad asistencial de los rinconeros”.
El consejero de Sanidad ha recordado que “llevamos muchos meses trabajando, mano a mano con el Ayuntamiento de la localidad, en la cesión de la parcela, en el desarrollo del programa funcional del centro y en el proyecto básico y de ejecución”. De hecho, ha incidido en que se trabaja ya en “la licitación de los contratos de dirección facultativa y del contrato de obra del nuevo centro de salud de Rincón de la Victoria”.
Por su parte, la parlamentaria de Adelante Andalucía ha lamentado que según le han comentado algunos rinconeros “la situación es caótica, porque en el centro de salud actual resulta que les dan cita para dentro de 20 días y sino los mandan a otras localidades“. “¿Usted sabe qué está ocurriendo esto?”, ha cuestionado. “Ustedes llevan ya gobernando siete años y el centro de salud lleva prometido cerca de diez. Entre una cosa y otra, están que no se deciden”, ha apostillado Iza de la Torre, quien ha dicho que “si hablara con los rinconeros sabría que es que igual no hace falta un nuevo centro de salud, que lo que piden ellos es que el actual se dote con plantilla para poder atender en condiciones a la población”.
Según ha señalado, “ellos saben que una promesa suya puede derivar en que si construyan un nuevo centro de salud, que no es lo que les hace falta, lleguen allí y se hagan la foto y a las dos semanas corra el polvo porque no lo doten de plantilla, de maquinaria y de unas condiciones decentes para ofrecer un servicio como es el sanitario”. Por eso, la parlamentaria ha reiterado que “lo que piden los rinconeros y rinconeras es, primero, que se mejoren los servicios del centro de salud que ya existe“, para empezar “que lo doten de plantilla suficiente”.
En segundo lugar, “que si se construye algo, no sea un nuevo centro de salud, que sea un CARE”, ya que para determinadas pruebas que se hacen a diario, como espirometrías a los niños que tienen asma, “tienen que irse a Málaga”. También instan a que se incluya Rincón de la Victoria en los planes de contingencia del verano “porque no es un pueblito ya de los extrarradios de la capital”. Al respecto, ha indicado que “gracias a las políticas especulativas de su Ayuntamiento, que también es del PP, aquello se pone a reventar en verano y no están incluidos en el plan de contingencia”. Asimismo, ha asegurado que también reclaman “que le devuelvan el tercer equipo de urgencias que le han quitado”.
Tras la intervención de la parlamentaria, Sanz ha señalado que “ya saben todos los vecinos del Rincón que usted no quiere centro de salud; que no defiende un centro de salud” y ha asegurado que “dos millones de euros en el presupuesto no es una promesa” y que se puede “decir de todo, menos que es un pequeño centro de salud o un mal centro de salud”. También ha dicho que él habla “con el primero de los vecinos, que es el alcalde, a quien han votado los ciudadanos”.
Inversiones en la provincia y Andalucía
Según, en este contexto, ha resaltado: “lo que dejó sin hacer el Gobierno socialista será realidad con un Gobierno de Juanma Moreno”. Es el caso, ha detallado, “del futuro centro de salud de la barriada de Gamarra en la capital malagueña, que el pasado mes de septiembre ponía en marcha la contratación para redactar el proyecto constructivo, después de más de 20 años de espera”.
También ha recordado que “desde 2019, se ha invertido más de 330 millones de euros en infraestructuras sanitarias en Málaga” y ya estamos avanzando en la construcción del nuevo hospital de Málaga. Así, el consejero ha incidido en señalar a la diputada que “no quiere que avance la sanidad, no se ve que quiera que haya nuevas infraestructuras sanitarias en Málaga, porque a usted lo que le gustaría decir es que todo funciona mal”. “Pues mire, se equivoca. Hay una nueva etapa en este momento en la sanidad pública andaluza que trabaja, invierte y asegura la mejor prestación del servicio público de salud en Andalucía”, ha concluido.
Un nuevo centro, una demanda atrasada
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria venía reclamando el proyecto de construcción del nuevo centro de salud del núcleo principal desde hace cerca de 20 años por profesionales sanitarios y vecinos, para cubrir con la necesidad de la población que, en muchas ocasiones, se tiene que desplazar a otros municipios. El pasado agosto fue cuando finalmente se aprobó por unanimidad en el pleno de la localidad la petición a la Junta de Andalucía para iniciar las obras del centro, que se ubicará en los terrenos ya cedidos por el Ayuntamiento en la zona de Huerta Julián.
Entonces también se aprobó instar a la Administración Autonómica a incluir a Rincón de la Victoria en los planes de contingencia sanitaria durante los periodos de mayor presión asistencial, especialmente en época estival, con el fin de reforzar los servicios y garantizar una atención adecuada ante el incremento poblacional. ASí como se anunció, además, por parte del alcalde del municipio, Francisco Salado, la licitación para el nuevo centro de salud que preveían entre los meses de septiembre y octubre.
Desde el año 2021 en el que se firmó el protocolo de actuación entre Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Junta de Andalucía para la construcción y puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones, ambas instituciones han venido trabajando de forma constante para hacer realidad esta infraestructura sanitaria. En abril de 2024 se presentaba el proyecto de ejecución de una inversión superior a los 12 millones de euros que contempla un edificio asistencial sanitario compuesto por consultas de adultos, pediatría, gabinete odontológico, cirugía menor, educación sanitaria, rehabilitación, radiología básica, atención continuada, salud mental, etcétera., hasta llegar a este noviembre con el anuncio de la Junta de la próxima inversión que se hará sobre el complejo sanitario.
- Málaga Hoy

