- La Junta de Andalucía da luz verde a un proyecto modificado en la construcción del tajo Guadalmedina-Hilera, cuyo coste alcanza ya los 53,2 millones.
Dicho y hecho. No hay un solo tramo de la obra del Metro de Málaga que no haya disparado su coste final. Lejos de los valores fijados en los contratos de adjudicación, cada una de las numerosas piezas del suburbano que se han ejecutado desde mediados de 2006 han sufrido importantes variaciones. Todas ellas al alza.
Y esto es justo lo que acaba de ocurrir con el ramal del ferrocarril urbano hacia el Hospital Civil. En concreto, en el primero de los tajos, el único con los trabajos bien avanzados.
De acuerdo con la información oficial a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Málaga, el presupuesto de ejecución de esta parte de la infraestructura, entre la estación Guadalmedina (la que hay junto a El Corte Inglés) y la calle Hilera se dispara en algo más de 8,2 millones de euros (IVA incluido).
Este es el resultado del primer proyecto modificado que afecta a esta parte del recorrido. Con esta ampliación, validada por la Consejería de Fomento, el valor final del tramo en cuestión roza ya los 53,2 millones de euros.
“Esta modificación supone un porcentaje del 18,29% respecto al precio inicial, sin aumento del plazo adicional para la ejecución de las obras”, se precisa en la resolución oficial, en la que no se detallan los motivos de este ajuste económico.
Hay que recordar que la construcción de la infraestructura y superestructura de la fase inicial del tramo, que ya tiene en ejecución de manera inicial la segunda pieza (Hilera-Eugenio Gross), fue adjudicada a las empresas Sando y Kerkros por casi 45 millones de euros (IVA incluido).
La formalización del contrato tuvo lugar a finales del mes de noviembre de 2023. Y el arranque formal de los trabajos sobre el terreno tuvo lugar algunos meses más tarde. Actualmente, según los datos de la Administración regional, el avance en las operaciones es evidente, con más del 60% ya materializado. De hecho, se prevé la reapertura al tráfico de Hilera a lo largo de 2026.
Anteriores ajustes
Hay que remontarse a enero de 2022 para tener información del anterior modificado millonario en la obra del Metro. En aquella ocasión se correspondió con los trabajos de finalización del trazado en dirección a la Alameda Principal.
En concreto, la Agencia de Obra Pública de Andalucía tramitó tres ajustes presupuestarios que acabaron añadiendo a la factura final más de 11 millones de euros. De esos tres proyectos, el de mayor enjundia, valorado en casi 8,8 millones, fue una adenda a los trabajos de instalaciones y arquitectura de la parte final del trazado, entre el intercambiador de El Perchel y la estación de Atarazanas, en la Alameda Principal.
El segundo mayor incremento, con casi 2 millones, correspondió a la terminación de la infraestructura entre Renfe y la estación Guadalmedina. Una fase de los trabajos que ya se vio afectada anteriormente por cambios valorados en casi 7,4 millones.
Y la última de las subidas se vinculaba a los trabajos de superestructura de vía también en el doble tramo Renfe-Guadalmedina y Guadalmedina-Atarazanas. En este caso, el aumento fue de 354.011,43 euros, a añadir a los 5.480.053,15 euros del contrato principal.
Estas son las últimas variaciones sufridas en el coste de construcción del Metro de Málaga, proyecto que, hay que recordar, fue adjudicado a finales de 2004 por algo menos de 352 millones de euros (sin incluir el valor del material móvil).
Los cálculos actualizados, a la espera de que se complete el trazado hasta el Civil, ya admiten que llegará a los 900 millones de euros.
- El Español