- Este equipamiento sanitario fue proyectado hace dos décadas y ahora será construido con una inversión de 9,4 millones de euros
La Junta de Andalucía ha incluido, al fin, la licitación de las obras del nuevo centro de salud de Nerja entre los asuntos a los que cada martes le da luz verde en su Consejo de Gobierno. De este modo, se da un paso más en una de las aspiraciones más viejas de esta localidad malagueña, que saltó a la fama en los 80 gracias a la serie ‘Verano Azul’. De hecho, este equipamiento sanitario fue proyectado hace dos décadas -con un convenio firmado por el Ayuntamiento nerjeña y el entonces Gobierno andaluz del PSOE- y ahora será construido con una inversión de 9,46 millones de euros.
Una vez que se inicien los trabajos con un plazo de ejecución que no superará los dos años, este equipamiento cobrará forma en unos terrenos situados en el entorno urbano del río Chillar. El nuevo centro de salud duplicará el número de consultas de las que dispone, en la actualidad, la infraestructura sanitaria ya existente en la ciudad axárquica.
En una visita realizada la semana pasada al municipio, la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, anunció -acompañada por el regidor del PP José Alberto Armijo- que se realizaría de forma inminente el trámite necesario para aprobar la licitación de las obras de lo que será, según sus propias palabras, “un pequeño hospital”.
Tres lustros olvidado
En enero de este mismo año, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visitó los terrenos del centro de salud para comprobar in situ la evolución de las tareas de urbanización que entonces se había llevadon a cabo.
En aquel momento, Moreno aprovechó para atribuir los retrasos acumulados por el proyecto a la herencia de los anteriores ejecutivos autonómicos socialitas. El presidente andaluz del PP recordó que la construcción de estas instalaciones sanitarias “llevaba más de quince años aparcada y ya está desbloqueada y en marcha, por lo que supone un ejemplo de colaboración institucional entre administraciones”.
- La Opinión de Málaga