Málaga: Metro de Málaga: arranca la cuenta atrás para saber si llegará al PTA, al Este o a Ciudad Jardín

Málaga: Metro de Málaga: arranca la cuenta atrás para saber si llegará al PTA, al Este o a Ciudad Jardín

image_pdfimage_print
  • La Junta de Andalucía formaliza con Typsa y ARCS el contrato para la redacción del estudio de ampliación. El plazo fijado es de 17 meses.

 

La cuenta atrás para saber hacia dónde crecerá el Metro de Málaga una vez alcance su próxima meta, el entorno del Hospital Civil, ya está en marcha.

La Junta de Andalucía acaba de formalizar con la unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Typsa y ARCS, el contrato de redacción de un estudio específico y profundo sobre las diferentes alternativas de expansión del suburbano.

El paso adelante se produce casi un mes después de que se anunciase la adjudicación del servicio. La oferta seleccionada ajusta el coste a 583.883 euros (sin IVA). En cuanto al plazo, se manejan unos 17 meses para disponer del documento final.

En el calendario establecido para dar forma a este documento hay que incluir tres fases. La primera de ellas, con tres meses de plazo, se corresponde con la redacción del estudio informativo; la segunda, con 13 meses, la tramitación de la información pública y medioambiental; y la tercera, de un mes, el documento definitivo.

El valor de este documento es esencial para pensar en el futuro del Metro. Con las obras ya en marcha en el ramal hacia el Hospital Civil (ya hay dos tramos en obras y se está en proceso de adjudicar el tercero), se antoja indispensable que la Administración regional empiece a otear el horizonte, al objeto de determinar hacia dónde debe crecer el ferrocarril urbano. Si es que tiene que hacerlo.

Esas son las preguntas a las que tendrá que responder la adjudicataria de esta licitación. ¿Hacia el Este, hacia el PTA, hacia Ciudad Jardín? La propia memoria justificativa incide en ello.

“El Estudio Informativo a redactar implica comenzar con un análisis de la situación actual y un diagnóstico de la misma, de las infraestructuras, los servicios y de la demanda del transporte del Área Metropolitana de Málaga”, señala.

Partiendo de esta información, el consultor deberá realizar un estudio de posibles alternativas de ampliación del Metro, analizando todos los criterios que influyan y puedan condicionar la actuación, y comparando estas alternativas para proponer las que se consideren óptimas.

Este estudio informativo servirá de base a los procedimientos de información pública, tramitación ambiental y evaluación de impacto en la salud.

El contrato incluye la prestación de servicios de consultoría y asistencia para la realización de los mencionados trámites de información pública y audiencia a las administraciones, alegaciones y obtención de la Autorización Ambiental Unificada y Evaluación de Impacto en la Salud, hasta la aprobación final del Estudio Informativo.

  • El Español
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X