- La Gerencia de Urbanismo licita los trabajos, con un presupuesto de 12 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses
- De laguna en desuso a prado de “dunas verdes”
- Así será el nuevo parque metropolitano
El Ayuntamiento de Málaga ha sacado a concurso público las obras para la recuperación del Campamento Benítez y su transformación en un “parque metropolitano del Mediterráneo”, con una superficie de 273.455,83 metros cuadrados.
El contrato tiene un plazo de ejecución de 18 meses y un presupuesto de licitación (IVA incluido) es de 12.274.739,9 euros.
Una de las intervenciones más importantes sera la recuperación de la portada principal del antiguo Campamento Benítez data de 1927 y cuenta con la máxima protección arquitectónica en el PGOU. Pese a ello, se encuentra en estado de abandono por la falta de mantenimiento que ha requerido apuntalar el edificio para evitar el derrumbe.
Este proyecto contempla la rehabilitación y el realce del edificio, para el que aún no se ha definido un uso concreto. En la presentación del proyecto el año pasado, el alcalde sugirió la posibilidad de instalar una cafetería aunque habría que negociarlo con el Ministerio de Fomento.
Nuevos equipamientos
En cuanto a mobiliario, se instalarán bancos, papeleras, ocho fuentes para consumo humano y bebedero inferior para mascotas. Habrá dos áreas de juegos infantiles , un área de juegos musicales y otra de juegos deportivos para niños.
Asimismo, habrá dos zonas deportivas. Al norte del parque se construirá un circuito con saltos y equilibrio para la práctica con bicicletas BMX. Al sur, se concentrarán las pistas deportivas de baloncesto,
En cuanto al mantenimiento de esas dunas verdes y el posible consumo de agua que pudiera suponer, el director del Área de Arquitectura e Infraestructuras de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Javier Pérez de la Fuente ya explicó que no se plantará césped sino que se tratará de una pradera de gramíneas que no requerirá riego. Por tanto, dependerá de las precipitaciones que esa pradera tenga un aspecto más verde o amarillento.
Los ciudadanos contarán con dos parques caninos independientes divididos por el tamaño de los perros, equipados con túneles, rampas y otros elementos. Además, se cerrará toda la parcela del Campamento Benítez. Por último, se proyecta también la creación de un vial rodado principal para poder acceder a una zona de aparcamientos que estarán comunicados con varios puntos de acceso al parque.
Las empresas interesadas pueden mandar sus propuestas hasta el 12 de julio.
de voley-playa y una zona fitness. Por el parque serpentearán también caminos para realizar footing y montar en bicicleta.
La actual balsa en desuso que ocupa gran parte del espacio se convertirá en una zona de dunas concebida como “un prado verde abierto” de 7.500 metros cuadrados. Al norte de la balsa se creará una cascada formada con rocalla y un proceso de recirculación del agua.
- La Opinión de Málaga