- El objetivo es que, a comienzos de año, se esté en condiciones de licitar el proyecto básico y de ejecución
La ampliación y rediseño de la Ciudad de la Justicia en Málaga cada vez está más cerca. Así lo ha expresado este jueves el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, mostrando su confianza en que antes de que termine este año pueda presentarse “la imagen de cómo será la ampliación de la Ciudad de la Justicia”. El objetivo es que, a comienzos de 2026, se esté en condiciones de licitar el proyecto básico y de ejecución.
Nieto ha mantenido este jueves un encuentro con las autoridades judiciales malagueñas para abordar el despliegue de la primera y segunda fase de la implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
En este marco, explicó que ya se han encargado estudios equivalentes al anteproyecto de la ampliación, así como un análisis para transformar el actual edificio de los juzgados tradicionales en un tribunal de instancia “más permeable y flexible, en el que se eliminen tabiques y se integren pasillos, lo que permitirá ganar espacio”.
“Málaga necesita crecer, la Ciudad de la Justicia necesita crecer, y nuestra obligación es darle ese recurso, pero hacerlo acorde con las prioridades que nos marcamos”, subrayó el consejero. Aunque insistió en que la ampliación es necesaria, también puso el foco en la situación de otras sedes judiciales de la provincia: “Es más importante tener un juzgado digno en Torremolinos, en Torrox, en Fuengirola o en Estepona”.
Nieto lamentó el abandono que, a su juicio, han sufrido las infraestructuras judiciales en Málaga durante años: “La situación era francamente mala y no entiendo cómo después de tanto tiempo de gobiernos autonómicos se ha permitido ese deterioro. Nuestro objetivo es corregirlo en el menor tiempo posible”.
El consejero señaló igualmente que otro de los retos es que “antes de que acabe el año, la Ciudad de la Justicia de Marbella tenga definida esa imagen y ese proyecto, para ponernos manos a la obra cuanto antes”.
Nieto concluyó asegurando que todos estos proyectos “estarán concluidos o, al menos, iniciados antes de que finalice la vigencia del Plan de Infraestructuras Judiciales, en 2030”, un compromiso al que ha dicho querer dedicar “todos los recursos y esfuerzos necesarios”.
- Málaga Hoy