Málaga: La Diputación aprueba la transferencia de 46 millones a los ayuntamientos durante este trimestre

Málaga: La Diputación aprueba la transferencia de 46 millones a los ayuntamientos durante este trimestre

image_pdfimage_print
  • La primera fase de este plan destinará 17,5 millones a la financiación de obras en los municipios con la creación de empleo y la recuperación del sector de la construcción como objetivos

La Diputación de Málaga le transferirá 46 millones de euros, en este primer trimestre de 2022, a los ayuntamientos a través de dos nuevas fases del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) aprobadas sin votos en contra en el pleno provincial de este martes. De esta cantidad, 28,8 millones corresponden al Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, y 17,5 millones se inyectarán a través del Plan de Asistencia Económica Municipal para financiar obras.

La destinada a materia de obras será, precisamente, la primera fase de este plan municipalista de la Diputación. Los 17.500.000 euros se emplearán, según expuso el presidente provincial Francisco Salado, como “una inyección económica a las entidades locales para contribuir a la recuperación económica de la provincia de Málaga mediante la construcción y la generación de empleo”. “Se han aprobado las transferencias incondicionadas de fondos que se dedicarán a la ejecución de obras, tanto por la administración como por contrata, y servirá como espaldarazo al sector de la construcción, fomentando su recuperación y el empleo”, indicó Salado.

A la hora de repartir esta cantidad entre los 103 municipios y las entidades locales autónomas, se usará un único criterio que tendrá en cuenta el número de habitantes de cada población y priorizará a “las localidades más pequeñas”, según defendió el equipo de Gobierno. De este modo, los municipios de hasta 500 habitantes recibirán 87.500 euros; los que cuentan con una población entre 501 y 1.000 habitantes, percibirán 100.625 euros; los que tienen entre 1.001 y 2.000 habitantes, 113.750 euros; entre 2001 y 3.000 habitantes, 131.250 euros; entre 3.001 y 5.000 habitantes; 148.750 euros; entre 5.001 y 7.500 habitantes, 175.000 euros; entre 7.501 y 10.000 habitantes, 192.500 euros; entre 10.001 y 15.000 habitantes, 214.375 euros; entre 15.001 y 20.000 habitantes, 240.625 euros; entre 20.001 y 30.000 habitantes, 431.812 euros.

En palabras de Francisco Salado, “la Diputación inicia el año renovando el compromiso y la confianza en los alcaldes, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus municipios; dotándoles de mayores recursos para que mejoren sus municipios y aumenten la calidad de vida de sus vecinos y, por eso, nada más empezar el año van a tener los 103 municipios este dinero a su disposición porque hemos cambiado el modelo para hacerlo más ágil y útil”.

La segunda fase aprobada del PAEM dedicará 28.879.747 euros “a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y las entidades locales autónomas”. “Se trata de un paquete de fondos totalmente incondicionados que provienen del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2022, de forma que los consistorios podrán nivelar sus estados presupuestarios; se beneficiarán aquellas entidades locales que hayan escogido esta opción, renunciado a algunos de los programas que ofrece el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2022, sustituyéndolos por estas ayudas”, puntualizó el presidente de la institución provincial.

El Plan de Asistencia y Cooperación de 2022 cuenta con 35,5 millones de euros, de los que 28,8 millones serían los fondos incondicionados aprobados este martes en la sesión plenaria para que alcalde los emplee en lo que considere más oportuno. El resto, según precisó Salado, “se corresponde con los programas que los ayuntamientos han elegido para llevar a cabo en sus municipios inversiones, obras o actividades deportivas y culturales, entre otras posibilidades, de modo que las actuaciones que se desarrollen se complementan con una aportación municipal de 549.558 euros”.

  • La Opinión de Málaga
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X