El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, ha explicado que en estos días han comenzado las obras de demolición del edificio de Infantil, con el fin de comenzar en breve a levantar el nuevo centro, del que ha especificado las características: “El nuevo colegio tendrá tipología C1, es decir, contará con una línea de Infantil con 75 puestos escolares y otra de Primaria con 150, sumando entre ambas un total de 225 plazas. La superficie construida alcanzará 2.150 metros cuadrados y se distribuirá en zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores”.
La zona de Infantil, ha continuado Briones, “estará compuesta por tres aulas polivalentes con sus correspondientes aseos y un área de espacios comunes de Infantil con aseo, mientras la de Primaria albergará seis aulas polivalentes y dos aulas de pequeño grupo. En la zona docente común se ubicará un aula de educación especial con aseo adaptado, una sala de usos múltiples, aseos para el alumnado, una biblioteca, un gimnasio con vestuarios y área de recursos. En la parte de administración se localizarán la secretaría, los despachos de dirección y jefatura de estudios, el despacho para las asociaciones de padres y madres y el alumnado, la conserjería y reprografía, así como la sala y aseos para el profesorado. Como servicios comunes, el centro tendrá comedor y cocina, almacén, aseos y vestuarios de uso no docente, cuarto para instalaciones y cuarto para limpieza y basura”
El delegado territorial ha afirmado que los alumnos y alumnas que ocupan el edificio de Infantil se ubicarán hasta el fin de las obras en el edificio de Primaria. Además, se ha instalado un módulo prefabricado que hará la función temporal de comedor. “Estas inversiones no solo responden a necesidades estructurales históricas, sino que demuestran la firme voluntad del Gobierno andaluz de garantizar una educación pública de calidad, moderna, inclusiva y adaptada a los retos del presente y del futuro”.
Por su parte, la alcaldesa de Fuengirola, Ana María Mula, se ha congratulado del inicio de las obras y ha señalado que “esta es una demanda histórica y justa de nuestra ciudad, y de la comunidad educativa de este centro. Por fin es una realidad. Estamos muy contentos porque la Junta demuestra un compromiso claro con Fuengirola y la educación.”