Málaga: El Metro de Málaga al Civil entra en una nueva fase: arranca la construcción del túnel en el tramo de Eugenio Gross

Málaga: El Metro de Málaga al Civil entra en una nueva fase: arranca la construcción del túnel en el tramo de Eugenio Gross

image_pdfimage_print
  • Informan de cambios en el cruce entre las calles Martínez de la Rosa, Moraima y Morales Villarrubia para dotar de mayor capacidad para el tráfico rodado.

 

El Metro de Málaga empieza a dar los primeros pasos en el segundo de los tramos del trazado al Hospital Civil. Y lo hace con el arranque de la obra de los muros pantalla que darán forma al túnel por el que, en unos años, transitarán los trenes.

Así lo ha dado a conocer este miércoles la Junta de Andalucía, que ha puesto en valor el inicio de la ejecución de las pantallas del túnel entre las calles Hilera y Eugenio Gross. En concreto, en la avenida de la Purísima, en una zona que albergará la rampa de acceso al futuro túnel para la excavación de tierras.

El Metro de Málaga empieza a dar los primeros pasos en el segundo de los tramos del trazado al Hospital Civil. Y lo hace con el arranque de la obra de los muros pantalla que darán forma al túnel por el que, en unos años, transitarán los trenes.

Así lo ha dado a conocer este miércoles la Junta de Andalucía, que ha puesto en valor el inicio de la ejecución de las pantallas del túnel entre las calles Hilera y Eugenio Gross. En concreto, en la avenida de la Purísima, en una zona que albergará la rampa de acceso al futuro túnel para la excavación de tierras.

La UTE formada por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen, adjudicataria de este segundo tramo, instaló el pasado mes de septiembre la primera de las máquinas pantalladoras, así como las instalaciones auxiliares necesarias para afrontar esta fase.

El parque de la avenida de la Purísima se ha acondicionado como zona de acopio de materiales y esta vía ha quedado cerrada al tráfico rodado.

La calle colindante al Parque Marcelo del Olmo se ha configurado como vía sin salida, con acceso exclusivo para vehículos autorizados.

Esta máquina pantalladora ya se empleó en el primer tramo, Guadalmedina-Hilera, donde las pantallas fueron ejecutadas al 100% el pasado septiembre.

Desde la Consejería de Fomento informan de que en breve se trasladará un segundo equipo de pantalladora para avanzar en la construcción del túnel y estación (La Trinidad) del segundo tramo, en las calles Santa Elena y Eugenio Gross.

Ajustes de tráfico

Por otra parte, y en el marco de los trabajos del segundo tramo, se ha modificado la estructura del cruce entre las calles Martínez de la Rosa, Moraima y Morales Villarrubia para dotar de mayor capacidad para el tráfico rodado.

La medida, que implicará cambios en los movimientos de desplazamiento de los coches por dicho cruce, forma parte de los desvíos alternativos de tráfico previstos, y coordinados con el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, para compatibilizar el avance de las obras con la circulación del tráfico rodado.

Las obras de la Prolongación del Metro de Málaga hasta el Nuevo Hospital, que se están llevando a cabo con cofinanciación Feder de la Unión Europea, se encuentran en ejecución en los dos primeros tramos.

El tercer y último tramo, entre Eugenio Gross y Blas de Lezo, está en fase de contratación con 16 ofertas presentadas.

La inversión estimada para la construcción de los tres tramos de la obra civil, más los contratos comunes a todo el trazado de ejecución de la arquitectura e instalaciones y de la señalización ferroviaria, se calcula en 244 millones de euros.

Esta prolongación entre Guadalmedina y el Hospital Civil constará de 1,8 kilómetros de trazado y tres estaciones.

  • El Español
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X