- El Consejo de Ministros aprueba asumir el coste de las obras ya ejecutadas por la concesionaria, que han mejorado la seguridad y la eficiencia energética de los túneles más transitados de la Costa del Sol
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a una inversión de 42,6 millones de euros destinada a modernizar una veintena de túneles de la autopista AP-7 entre Málaga y Guadiaro, en el término municipal de San Roque. El proyecto, promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, busca reforzar la seguridad vial y la eficiencia energética en una de las vías más transitadas del litoral andaluz.
El acuerdo, aprobado mediante Real Decreto, modifica las concesiones vigentes de los tramos Málaga–Estepona y Estepona–Guadiaro de la AP-7. Las obras ya han sido ejecutadas por la Sociedad Concesionaria de la Autopista de la Costa del Sol, que se encargará de la conservación y explotación de las infraestructuras hasta el fin del periodo concesional. El Ministerio, por su parte, asumirá la financiación total de los trabajos realizados, reconociendo oficialmente la inversión acometida.
20 túneles renovados y 12 kilómetros de obras
Las actuaciones han abarcado una longitud cercana a los 12 kilómetros, distribuidos en ambos sentidos de circulación, y han beneficiado a 20 túneles: los de Montemayor, La Quinta, Río Verde, Nagüeles, Santa María I y Calahonda, en el tramo Málaga–Estepona; y los de Casares, Santa María II, Corominas y Estepona, en el tramo Estepona–Guadiaro.
Por estos túneles circulan cada día más de 41.000 vehículos, con una media diaria de 22.300 en el tramo Málaga–Estepona y 19.400 en el de Estepona–Guadiaro, lo que convierte a esta autopista en una arteria clave para la movilidad del litoral malagueño y para el acceso al Campo de Gibraltar.
Más seguridad y eficiencia energética
Entre las mejoras realizadas destacan la construcción de nuevas galerías de emergencia para facilitar la evacuación en caso de accidente, la instalación de sistemas de separación de líquidos tóxicos, la renovación de la ventilación e iluminación con tecnología LED de bajo consumo y la modernización de las instalaciones contra incendios.
También se han actualizado los sistemas de comunicaciones y gestión del tráfico, lo que permitirá una respuesta más rápida ante incidencias y una mejor coordinación con los servicios de emergencia. Estas intervenciones sitúan a los túneles de la Costa del Sol al nivel de las exigencias europeas en materia de seguridad y sostenibilidad.
Un paso más en la modernización de la red estatal
El Gobierno subraya que esta actuación forma parte de un plan global de adecuación de túneles en la Red de Carreteras del Estado, con el que se busca adaptar las infraestructuras españolas a las directivas europeas sobre seguridad y eficiencia energética.
Según Transportes, los trabajos no solo refuerzan la seguridad vial para miles de conductores diarios, sino que también redundarán en un menor consumo energético y un mantenimiento más eficiente en los próximos años.
- Europasur