-
Espera que las demás administraciones mantengan el interés en el proyecto
-
“Necesitamos tener ese muelle para ser competitivos en acontecimientos deportivos de esta naturaleza y vale la pena hacerlo”, afirmó De la Torre.
Que la Copa América haya acabado recalando en Barcelona no es motivo de desanimo para el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que se reconforta en que el interés de otras ciudades apunta que la idea de su equipo en diciembre era acertada. Y que no suponga motivo de desanimo se debe en gran parte a que entiende que la ciudad era merecedora de acoger la cita, si bien carece en la actualidad de la infraestructura que demandaban los organizadores. Es por eso que mantiene su idea de impulsar la ampliación del muelle de Levante del Puerto de Málaga.
“Somos una ciudad maravillosa, que ya lo sabíamos, pero aún más; por ciudad ganábamos, el problema es el puerto, el muelle”, sostuvo este martes. Así, el regidor abogó por darle impulso a la obra de ampliación del muelle de Levante: “Necesitamos tener ese muelle para ser competitivos en acontecimientos deportivos de esta naturaleza y vale la pena hacerlo“.
De la Torre, tras ser cuestionado por los periodistas, se refirió a las obras necesarias en el puerto y ha incidido en que “no tenemos muelle, el de Levante tiene un adosado que tiene una superficie de unos 2.000 metros cuadrados, no llega a los 20.000 que necesitábamos“.
“Necesitamos un superficie de 20.000 metros cuadrados, está hecho el estudio y se podía tener con bastante velocidad a mitad de 2023 pero Barcelona tiene un puerto bastante mayor”, explicó.
Recordó que en Málaga se había “estudiado el método”, con un consorcio a crear entre la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento, además de financiación, que ya se había hablado con el ICO pero “el calendario no era igual, en ese sentido”.
“Hemos luchado muy bien, hemos tenido todo el apoyo”, valoró el regidor. “Tenemos respuesta empresarial, hasta los 30 millones de euros que se pedían de aportación privada, igual que los 45 millones de aportación pública, todo eso estaba garantizado”, aseveró el alcalde de Málaga.
“En los últimos días hemos dicho, vamos a hacer la obra nosotros, ya que el Gobierno central no nos daba respuesta a la ampliación de ese muelle de Levante; lo he intentando, comprendo las dificultades que podía tener, pero nosotros podíamos hacerlo más rápido por la necesidad, la premura del tiempo”, explicó.
Por último, ha insistido en que “pondremos en marcha la acción de esa obra” de ampliación del muelle en Málaga. “Ya que tenemos el impulso, vamos a que el impulso de las otras administraciones se conserven activo y vivo, la predisposición a dar el préstamo y podamos hacer la obra, salvo que el puerto diga que la Administración central lo hace”, pero “lo hemos intentando en los últimos meses, no ha sido factible y por tanto hemos buscado esas soluciones.
“Necesitamos tener ese muelle para ser competitivos en acontecimientos deportivos de esta naturaleza y vale la pena hacerlo“, ha reiterado De la Torre.
- Málaga Hoy