Málaga: Cambio inesperado en el Metro de Málaga al Civil: reubican el edículo de la estación Hilera

Málaga: Cambio inesperado en el Metro de Málaga al Civil: reubican el edículo de la estación Hilera

image_pdfimage_print
  • La Junta de Andalucía ha optado por trasladar a la acera norte, junto a la Escuela Infantil Las Adelfas, el punto de acceso y salida de la parada soterrada.

 

El Metro de Málaga en su acercamiento definitivo al entorno del Hospital Civil introduce un cambio inesperado.

El ajuste no afecta ni al trazado ni a los tiempos contemplados para que la infraestructura quede completada, sino a una de las tres estaciones soterradas que formarán parte del recorrido completo.

En concreto, a la parada contemplada casi en el cruce de la calle Hilera con la calle Santa Elena.

La variación planteada por la Agencia de Obra Pública, dependiente de la Junta de Andalucía, implica el traslado del edículo de acceso a la estación.

Si inicialmente se había dibujado en una especie de rellano existente en el lateral sur, ahora se ha optado por desplazar el punto de acceso al lateral norte, justo en la fachada misma de la Escuela Infantil Adelfa.

El centro educativo ha sido cerrado ante el temor de que los trabajos de construcción del primero de los tres tramos en los que se ha dividido el ramal del suburbano al Civil pueda afectar a su estructura.

El motivo de esta modificación, que no tiene repercusión alguna sobre el desarrollo de los trabajos que ya se están realizando en la zona, es el de mejorar las condiciones de accesibilidad a la parada.

Y ello, básicamente, porque en el nuevo emplazamiento se dispone de una anchura mayor, lo que facilita la maniobra de entrada y salida de los futuros viajeros del ramal de prolongación de la línea 2, procedente de Carretera de Cádiz.

Avance de los trabajos

Justo la semana pasada el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, visitó la zona de obras, al tiempo que dio el pistoletazo de salida para las obras del segundo de los tramos: Hilera-Eugenio Gross.

Con este paso adelante, la Junta tiene ya en ejecución algo más del 70% de todo el trazado. Bien es cierto que en el nuevo tajo la labor es muy inicial, ya que los operarios del consorcio empresarial adjudicatario de la obra, encabezado por FCC, se van a dedicar a localizar y confirmar los servicios que habrán de ser trasladados y auscultar los edificios.

Se espera que sea en octubre cuando se inicien los trabajos de mayor impacto para la calle Eugenio Gross.

En cuanto a los trabajos en la calle Hilera, los datos oficiales elevan ya al 90% el grado de ejecución de los muros pantalla y desvíos de servicios. El valor baja al 50% si se analiza en desarrollo completo de la infraestructura, que está pendiente del impulso definitivo de la excavación del paso soterrado.

  • El Español
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X