Según lasmedidas aprobadas en el último Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía,hasta después de las elecciones municipales no se resolverán ni la fusión deagencias públicas ni la financiación del Plan de Saneamiento y Depuración deAguas para Andalucía.
Estasdecisiones han caído como un jarro de agua fría para las empresas dedicadas ala obra pública, que esperaban como un balón de oxígeno la carga de trabajoanunciada a través de este plan: 300 actuaciones que ahora están a espera deque se aclare su financiación.
DesdeCeacop (Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y ObraPública) su gerente, Ana Chocano, declara que ?las empresas no podemos soportarmás prórrogas. Después de dos años, 2009 y 2010, donde la inversión en obrapública ha caído de forma dramática, provocando la destrucción de mano de obray de empresas, la única forma de poder sobrevivir en 2011 es que existaactividad. Si la fórmula propuesta por el Gobierno para reactivar laconstrucción es a través de la Colaboración Público Privada, por favor,administraciones, pónganla ya en marcha. Queremos trabajar y si por lasituación de entorno presupuestario para reducir el déficit la inversión de laadministración va a ser mínima, volveremos nuestros esfuerzos hacia la CPP. Sinembargo, a tenor de las últimas medidas adoptadas por la Junta, ponemos en dudaque sea así?
Lainversión en obra pública para el próximo año, ya había sufrido un recorte enlos presupuestos anunciados por la Junta para 2011: Obras Públicas se va a verreducido un 21,6% ;y Medio Ambiente un 12,5%.
La gerentede Ceacop añade que ?el retraso en la reorganización del sector público puedetraer consecuencias muy graves para el sector, ya que tememos que afecte alritmo de licitación y ejecución de obras. A esto se une en materia deinfraestructuras hidráulicas la suspensión del canon del agua; sin financiaciónno hay infraestructuras. Las constructoras e ingenierías vinculadas a la obrapública no pueden soportar más retrasos, porque son muchos los puestos detrabajo que dependen de las inversiones en obras públicas?.