- La construcción será un sector estratégico en la creación de empleo.
González destacó que la construcción es un sector estratégico en la creación de empleo de Extremadura por ello pedirá a la ministra que el sector “no tenga que padecer o que padezca lo menos posible” el alza de los precios.
Nadia Calviño se reunirá con el presidente, Guillermo Fernández Vara, y posteriormente con los agentes económicos y sociales de la región. Posteriormente en la Escuela de Hostelería se reunirá con el sector empresarial.
Juan Antonio González recordó como el Consejo de Ministros aprobó un decreto ley para flexibilizar los contratos públicos de construcción, sobre lo que afirmó que hay que seguir flexibilizando porque no se puede quedar ninguna obra atrás, ni por el servicio ni por la generación de empleo que ello conlleva. Por ello pidió que “ya se puede trasponer también a los ayuntamientos de la región” esa revisión excepcional de precios de contratos de obras del sector público.
La construcción es una “de las palancas para la creación de empleo” y ese será el objetivo de la Junta, recalcó, y por ello la construcción será objetivo en este 2022.
El portavoz anunció además que la Junta de Extremadura acaba de suscribir un manifiesto de seguridad jurídica del planeamiento para dotar de una mayor seguridad a la ordenación del territorio y del urbanismo, para impulsar así una reforma de la legislación territorial que evite la nulidad radical de los planes generales.
Algo que según afirmó va “en el hilo” de lo que la Junta está hablando con los grupos políticos, modificar la ley del suelo estatal para en las zonas Zepas pueda haber una compatibilidad urbanística. Hay que proteger al medio ambiente y luchar contra el cambio climático, pero hay que intentar hacerlo compatible con la vida de los ciudadanos, como ejemplo afirmó que muchos ayuntamientos no pueden construir una residencia de mayores porque están en zona Zepa.
- El Economista