La eliminación de los avales provisionales en las licitaciones, un objetivo cumplido de CEACOP

La eliminación de los avales provisionales en las licitaciones, un objetivo cumplido de CEACOP

image_pdfimage_print
<div style=”background-color: rgb(255, 255, 255); color: rgb(0, 0, 0); font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 9pt; “><div>Fruto de las continuas reuniones y mesas de trabajo mantenidas en los últimos meses con la Administración y sus órganos dependientes, CEACOP (Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública) ha visto conseguido uno de sus objetivos perseguidos: LA ELIMINACIÓN DE LA EXIGENCIA DE LOS AVALES PROVISIONALES EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS.</div><div>Esta medida, que la Asociación ha solicitado reiteradamente para facilitar la concurrencia de las empresas a las licitaciones, fue aprobada el martes 8 de junio, en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y será de aplicación para los años 2010 y 2011 en aquellos contratos de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales.</div><div>En 2009, cuando la licitación de obra pública en Andalucía alcanzó los 6.600 millones de euros, aproximadamente, las empresas podrían haber ahorrado unos 90 millones de euros en avales provisionales (estimación realizada calculando una media de 20 empresas por licitación), un coste financiero bastante elevado y que ahora, en plena crisis económica, ya es irrecuperable.</div><div>Sin duda, el logro alcanzado por CEACOP facilitará a muchas empresas su participación en las licitaciones y contribuirá a dinamizar la actividad de las empresas andaluzas de la obra pública, además de suponer un ahorro en costes de cierta consideración.</div><div>La Asociación aplaude esta medida que ya adelantaron GIASA y Ferrocarriles de la Junta de Andalucía el año pasado en sus licitaciones. Ahora, la demanda de CEACOP es que todos los organismos licitadores, no solo la Junta de Andalucía, también ayuntamientos, diputaciones, etc., tomen nota de esta medida y la implanten. De hecho, CEACOP tiene solicitada una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, &nbsp; José Antonio Griñán, donde además de agradecerle esta disposición, le planteará otras medidas efectivas de ajuste del gasto público, como son: la voluntariedad de pago de las empresas a las Cámaras de Comercio, la eliminación de subvenciones a asociaciones y sindicatos (CEACOP ya ha renunciado, motu propio, a sus subvenciones) e incluso la disolución de las Diputaciones (medida ya apuntada desde hace tiempo por CEACOP y de la que el mismo Ministro de Fomento se hizo eco pocos días atrás).</div><div>Con la aplicación de estas medidas se reduciría el déficit público y evitaría el ?tijeretazo? que actualmente planea sobre las inversiones sociales (incluyendo el sueldo de funcionarios) y en las infraestructuras.</div><div><br /></div></div>

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X