Jaén. Linares: Autorizadas nuevas infraestructuras en el Parque Empresarial Santana de Linares

Jaén. Linares: Autorizadas nuevas infraestructuras en el Parque Empresarial Santana de Linares

image_pdfimage_print
  • Lo ha aprobado el Consejo de Gobierno Andaluz dentro del Plan de Reactivación del municipio

El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado en su reunión de este miércoles el proyecto de construcción de nuevas infraestructuras industriales en el Parque Empresarial Santana de Linares. Esta actuación se enmarca en el Plan de Reactivación de Linares anunciado en enero de 2021 por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el objetivo de «reindustrializar el municipio, facilitar la implantación de nuevas empresas y actuar de revulsivo para atraer inversiones del exterior».

Este proyecto, valorado en 9,11 millones de euros y consistente en la construcción de un conjunto de naves modulares y un edificio de oficinas, ha sido presentado por el Ayuntamiento de Linares para su autorización por el Gobierno andaluz en el marco del decreto de delegación de competencias de febrero de 2021, por el cual se delegaba en el consistorio linarense la gestión del Parque Empresarial Santana, según se detalla en la referencia del Consejo de Gobierno.

 

Con este proyecto, que ha detallado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta, Carolina España, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, se ofrecen «espacios de calidad» para la implantación de nuevos proyectos empresariales en la parcela C del parque.

Empresas chinas

Desde el Gobierno andaluz han destacado al respecto que en los últimos meses se ha conocido el interés de las empresas chinas Coronet y HRC, ambas vinculadas a los aspectos más tecnológicos de la industria del automóvil, por implantarse en este parque empresarial.

Dichos anuncios se suman al realizado antes de verano de este año por la también china Desay SV, líder en la fabricación de sistemas de visualización e interacción inteligentes para automóviles, que firmó un memorando de entendimiento con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares en el que se acordaba trabajar de manera conjunta para que la multinacional china fabrique estos dispositivos en el Parque Empresarial Santana.

La multinacional «ha mostrado su intención de comenzar su andadura en 2026 y alcanzar una producción de 1,5 millones de unidades en 2028, para cuando prevé contar con hasta 300 trabajadores», según explican desde la Junta.

El Proyecto de Intervención del Parque Empresarial Santana, cuyo presupuesto inicial ascendía a 6,38 millones de euros y que fue incrementado recientemente hasta 15,4 millones, tiene como objetivo «recuperar espacios degradados y poner en valor activos y parcelas para facilitar la implantación y crecimiento de actividad empresarial e industrial, al objeto de reindustrializar Linares».

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X