- El delgado del Gobierno visita las instalaciones de la constructora, que factura más de 260 millones y tiene casi 300 empleados
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha visitado a las instalaciones de Vialterra en la capital, donde mantuvo una reunión de trabajo con el director general del grupo, Juan Manuel Bueno, y el director de construcción, Emilio Aguilera. Posicionados como referente entre las empresas del sector de la construcción, de origen ubetense, Vialterra tiene una facturación superior a los 260 millones de euros y da empleo a más de 260 personas; es la empresa líder en la capital, sexta en la clasificación genérica de la provincia y tercera en las empresas dedicadas a la construcción en Andalucía. El delegado del Gobierno puso en valor a las empresas que, como esta, “apuestan por el territorio, por crear oportunidades y por generar empleo”.
Igualmente, Estrella subrayó la colaboración entre la administración pública y las empresas privadas: “Debemos poner en valor la importancia de las empresas jiennenses, ejemplos de compañías que apuestan por el territorio y lo hacen con solvencia y con profesionalidad, lo que demuestra que en Jaén hay músculo para ejecutar grandes proyectos”. En este sentido, el delegado enfatizó en la necesaria colaboración entre la Junta de Andalucía y empresas como Vialterra.
En los últimos dos años, Vialterra participó en diferentes procesos de licitación pública para proyectos de ejecución en la provincia. Entre ellos destacan una obra de emergencia en el Parque Natural de Cazorla, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, así como intervenciones en infraestructuras de las áreas de Desarrollo Educativo y Salud. El Gobierno de la Junta de Andalucía tiene fijada en su hoja de ruta el apoyo e impulso al sector empresarial como herramienta generadora de empleo, riqueza y desarrollo. En este sentido, el Ejecutivo andaluz anunció una serie de medidas fiscales y una nueva bajada de impuestos, la sexta en los últimos tres años, con el objetivo de atraer capacidad inversora hasta la comunidad autónoma. Sus resultados se traducen en 288.000 contribuyentes más en Andalucía y un aumento de ingresos en más de 1.100 millones de euros. Además, la Junta de Andalucía emprendió políticas de simplificación administrativa. Para ello se modificaron aproximadamente 100 leyes y casi 400 procedimientos con los que se eliminaron procedimientos básicos: se agilizaron los proyectos de interés estratégico y las inversiones empresariales más relevantes tienen un impulso preferente.
- Diario Jaén