Jaén: La Junta invertirá 13,2 millones en infraestructuras hidráulicas jiennenses

Jaén: La Junta invertirá 13,2 millones en infraestructuras hidráulicas jiennenses

image_pdfimage_print

Los proyectos de la agrupación de vertidos y las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Cazalilla, Lopera y Campillo de Arenas-Noalejo, incluidos en un presupuesto global de 59 millones para Jaén, Granada y Sevilla

 Ver comentarios  

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado una inversión de 59 millones de euros de fondos procedentes del canon de mejora autonómico (canon del agua) en la ejecución de siete actuaciones relativas a infraestructuras hidráulicas de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, declaradas de interés de la comunidad autónoma. En lo referente a la provincia jiennense, se contemplan los proyectos de la agrupación de vertidos y las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Cazalilla, Lopera y Campillo de Arenas-Noalejo, que contarán con un presupuesto de 13,2 millones de euros. Además, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible destinará este presupuesto a diversas obras de depuración en municipios de Granada y Sevilla y a mejorar la calidad y garantía de abastecimiento a las poblaciones de la Sierra Sur sevillana, según se detalla en la referencia del Consejo de Gobierno. Desde la Junta han aclarado a Europa Press que la provincia de Sevilla concentra 42,6 millones de esa inversión global.

En el caso de las obras de depuración de las provincias de Granada y Sevilla, el presupuesto aprobado por el Gobierno andaluz asciende a 32,5 millones de euros que se invertirán, entre otros fines, en la agrupación de vertidos de aguas residuales y la EDAR del municipio de Pedro Martínez (Granada).

Este importe comprende también las obras de optimización de la red de saneamiento de la cuenca oeste de Sevilla, a través de la ejecución del emisario de trasvase que transporta las aguas residuales desde la depuradora de Tablada hasta el ‘Emisario Puerto’ para, desde este punto, dirigir el agua a la EDAR de El Copero.

Por último, el tercer lote de este contrato hace referencia a la agrupación de vertidos de aguas residuales de Isla Mayor, que recoge las aguas residuales de esta localidad sevillana y las traslada hasta la depuradora. Asimismo, con los cerca de 60 millones aprobados por el Gobierno andaluz para actuaciones hidráulicas, la Junta pondrá en marcha el cuarto tramo de las obras de mejora de la calidad y garantía de abastecimiento de agua a las poblaciones de la Sierra Sur de Sevilla.

Estas obras, cuyo importe asciende a 13,4 millones de euros, contemplan la ejecución de la conexión de ‘Los Gallos’ y la distribución en alta a municipios de la comarca de Estepa, como son Aguadulce, Gilena, Pedrera, Lora de Estepa, Estepa, Casariche y Badolatosa.

De esta forma, la Junta continuará con los trabajos iniciados en julio de este mismo año, ya que a principios de verano arrancaron las labores relativas a las tres primeras fases –33,3 millones de euros– encaminadas a la construcción de 60 kilómetros de conducciones. En total, el presupuesto de este proyecto de mejora de abastecimiento ronda los 50 millones de euros.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha subrayado que está llevando a cabo esta actuación para “ofrecer nuevos recursos hídricos que eviten problemas de desabastecimiento a los vecinos de la Sierra Sur de Sevilla, puesto que varios estudios reflejan que los acuíferos que sirven de suministro de agua potable a esta zona presentan dificultades y las localidades carecen de las infraestructuras hidráulicas necesarias para la captación y distribución de agua superficial”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X