- Apuestan por la colaboración público-privada y por «intensificar la colaboración» en la puesta en marcha de proyectos
Justo en el día en que se cumple un año desde que Bartolomé González fuera proclamado presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), la junta directiva de la organización celebró en su sede una reunión presencial que ha servido para hacer balance del trabajo llevado a cabo en los últimos meses y que contó, en su último tramo, con la presencia del alcalde de la ciudad, Julio Millán.
González se refirió a los resultados de las recientes elecciones autonómicas, felicitando a Juanma Moreno y mostrando su confianza en que sea una «legislatura estable marcada por el diálogo y por la colaboración activa con los agentes económicos y sociales».
González insistió, no obstante, en que la CEJ proseguirá haciendo una firme reivindicación en torno a los compromisos adquiridos por las distintas administraciones con la provincia. «Jaén acumula un importante déficit en infraestructuras que exige una estrategia sostenida en el tiempo y coherente que impulse el crecimiento de la provincia», demandó.
Empresas señeras como Interóleo, El Corte Inglés, FCC Medio Ambiente, Resurja o Somajasa se han sumado a la CEJ
Pese a calificar el escenario actual como «enormemente adverso» para el tejido empresarial, González abogó por ser proactivos «centrando los esfuerzos en idear proyectos e iniciativas que impulsen la economía de la provincia con una visión transversal e innovadora».
Así, el presidente de la CEJ defendió la necesidad de seguir dando notoriedad al enorme talento emprendedor e innovador con el que contamos en la provincia a través de empresas que son referentes en sus sectores de actividad y están muy comprometidas con el territorio. «Cuando las hacemos visibles estamos generando una inercia positiva para seguir el ejemplo, motivar una colaboración, o alumbrar una nueva idea de la que surja una oportunidad de negocio», reflexionó González que quiso agradecer la confianza depositada por las 20 nuevas empresas asociadas que la CEJ ha incorporado este último año, algunas tan señeras como Vialterra, Gea Westfalia, Grupo Interóleo, El Corte Inglés, FCC Medio Ambiente, Resurja o Somajasa.
La comparecencia del alcalde de Jaén sirvió para conocer las demandas de los empresarios locales y explicar las inversiones que el Consistorio está impulsando en la ciudad a través de la licitación de obras y servicios, favoreciendo la generación de empleo y la actividad de las empresas adjudicatarias.
Julio Millán hizo hincapié en el trabajo y el despliegue de inversiones que el Consistorio está propiciando en la ciudad este año. Millán ha destacado que el esfuerzo municipal ha permitido desplegar en estos momentos una inversión viva en distintas fases (licitación de obra o servicio y ejecución) de más de 36 millones de euros (IVA incluido) solo en 2022, a los que se unirán 12,5 más, en el corto plazo y también en este año. Ha brindado a los empresarios toda la cooperación y las facilidades en trámites y suelos para poner en marcha sus ideas, que finalmente impulsan el progreso de la capital. «Hablamos de casi 50 millones de euros con los que el Ayuntamiento de Jaén impulsa en la ciudad nuevos equipamientos, mejora otros o favorece la colaboración público-privada para que los inversores puedan desarrollar en Jaén su idea empresarial», subrayó.
González apostó por «intensificar la colaboración» en la puesta en marcha de proyectos que fomenten la iniciativa privada y la creación de empleo.
- Ideal