Diario Jaén
- Regulará el mapa de transporte público y peatonalización de la ciudad
El Ayuntamiento de Jaén comienza tras Semana Santa el trabajo de campo y técnico del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Jaén que regulará el mapa de transporte público y la peatonalización de la ciudad así como los elementos de apoyo a la movilidad en la capital. Este Plan se financia con las inversiones de la Estrategia DUSI cofinanciada con fondos Feder.
El alcalde, Julio Millán, señala que el objetivo es realizar una primera fase de tipo participativa y de recopilación de datos, de tal manera que además de testar a colectivos se procederá a la difusión de encuestas para valorar distintos ítems relacionados con la movilidad, desde la forma de realizar los desplazamientos, los flujos circulatorios tanto de personas como de vehículos, los espacios urbanos disponibles para abrirlos a nuevos usos e itinerarios como el de los vehículos de movilidad personal o las bicicletas de pedaleo asistido y la idoneidad de los equipamientos públicos que favorecen esa movilidad como los aparcamientos. En este sentido, Millán explica que a este trabajo se incorporará el de la empresa consultora que ha testado el servicio de transporte urbano de autobús y que ultima sus concluidotes. De hecho, se han mantenido de forma telemática varias reuniones de coordinación con este fin. “Estos datos de necesidades de ordenación de líneas, flujos, frecuencias y nuevas zonas que atender se encajarán en el PMUS. Se trata además de un trabajo que ya se ha realizado contando con el trayecto del tranvía en funcionamiento y con otras formas de transporte público. Del mismo modo, también se tendrán en cuenta infraestructuras que favorecen la intermodalidad como la de autobús y tren, donde la principal referencia desde el punto de vista del PGOU es la ubicación en la zona de Renfe”, sostiene.