Jaén: Cerca de 50 millones para infraestructuras viarias en la provincia de Jaén

Jaén: Cerca de 50 millones para infraestructuras viarias en la provincia de Jaén

image_pdfimage_print

El subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, ha destacado la apuesta del Gobierno de España por las infraestructuras viarias en la provincia con la movilización de cerca de 50 millones de euros por parte del Ejecutivo en la provincia. Además, se encuentran planificadas otras actuaciones de mejora del firme en la A-4, entre los kilómetros 291 y 347,550, con una inversión estimada de 57,6 millones de euros desde Bailén hasta la provincia de Córdoba, así como en la A-44, en el tramo de Las Infantas y entre los kilómetros, 60-78 hasta Puerto Carretero con una estimación de 27,36 millones de euros”, ha señalado Fernández. 

Esta información ha sido analizada durante  la segunda reunión de la Comisión de Asistencia que ha presidido el subdelegado del Gobierno y que se ha centrado en áreas relacionadas con las infraestructuras y el tejido productivo en la provincia. Fernández ha subrayado que “el compromiso del Ejecutivo con la movilidad jiennense se refleja en una mejora significativa del desarrollo económico y social de la región, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad de los usuarios de las carreteras”. La provincia cuenta con un total de 483 kilómetros de titularidad estatal, 248 de autovía y 235 de carretera convenional. 

En este sentido ha recordado la licitación por 32,5 millones de euros (IVA incluido) del contrato de conservación integral para la A-4 y N-IV, en concreto  varios tramos de las siguientes carreteras del sector nº 2: la autovía A-4, desde Despeñaperros hasta el límite provincial de Jaén con Córdoba (kilómetros 245 al 347,55); la carretera N-4A a su paso por Santa Elena –entre el kilómetros 245,160 y el 251,000 y desde el 251,160 al 257,720– y el enlace 292 de la A-4 con la A-44 en Bailén.

 

También en materia de conservación, el responsable del Ejecutivo en la provincia ha valorado las obras de emergencia realizadas en los últimos meses con una inversión de 4,6 millones de euros (IVA incluido), en un tramo de 91 km, que ha afectado a los términos municipales de Santa Elena, La Carolina, Bailén, Andújar, Marmolejo y Lopera. A esta intervención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible hay que sumar la ejecutada este verano en la A-44, en los términos municipales de La Guardia y Pegalajar, con la inversión de casi un millón de euros. “Unas cantidades que se suman a los 82,2 millones de euros que el Gobierno de España ha invertido en conservación y mantenimiento en la provincia desde junio de 2018”, ha apostillado. 

Asimismo, Fernández ha informado de que las obras del enlace de Baeza entre la A-32 y la autovía de Olivar encaran su recta final con la inversión de 3 millones de euros entre la autovía estatal y autonómica, para convertirlo en un enlace completo que permitirá movimientos en todos los sentidos. «La accesibilidad al municipio baezano y la carretera autonómica A-316 facilitará el acceso a Baeza y a las localidades cercanas, lo que contribuirá al desarrollo económico de la ciudad, de la comarca La Loma y, en su conjunto, beneficiará al resto de la provincia», ha recordado el subdelegado.

También en el término municipal de Baeza, el Ministerio de Transportes trabaja en la integración de la travesía de la Yedra en su entorno urbano con un presupuesto de 2,15 millones de euros. Una vez que se ha aprobado el expediente de información pública, el Ministerio continúa con la redacción del proyecto de construcción del trazado para adecuar al paso de peatones la travesía de 1,12 kilómetros de la N-322. Esta actuación está financiada a cargo del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) al igual que el proyecto de mejora de la seguridad vial en la travesía de la N-322 en Torreperogil, con una inversión de 2,63 millones de euros y cuya licitación del contrato de obras se encuentra en fase de evaluación. 

Por último, Fernández se ha referido a la A-32 donde se encuentran en redacción los proyectos técnicos de trazado y construcción de los tramos Villanueva del Arzobispo-Beas de Segura y Beas de Segura-Arroyo del Ojanco, con un importe de 2,9 millones de euros (IVA incluido) y que sumarían 20,5 kilómetros a los cerca de 40 kilómetros que ya están se encuentran abiertos en la provincia de Jaén.  

  • Hora Jaén
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X