De esta manera, se recomendó, “como medida urgente”, el apuntalamiento del forjado de la entrada, de una de las columnas de carga que se encontraba “gravemente dañada”, así como de la viga que soportaba el peso del aljibe ubicado en el jardín.
Desde el Gobierno explican que “la emergencia se fundamenta en la situación de grave peligro para las personas a la hora de prestar sus funciones en la Subdelegación, así como también para los viandantes o las construcciones colindantes, lo que hacía indispensable la ejecución de las obras sin demora”.
Trabajo previo
Desde la Subdelegación del Gobierno en Jaén afirman que lo que ha convalidado el Consejo de Ministros ahora son todas las actuaciones que se han realizado de emergencia en la primavera y el verano: apuntalamientos, catas, ensayos y análisis del suelo, junto con los distintos informes técnicos realizados.
“Desde el primer momento todas las actuaciones se han dirigido a garantizar la seguridad de las personas, con una rápida actuación tanto por la Subdelegación, como por los servicios centrales del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. La seguridad de empleados públicos y ciudadanos es lo primero para el Gobierno de España”, aseguran.
Además, explican que en todo este proceso se han mantenido informados el conjunto de unidades y organismos que trabajan en el edificio, así como al conjunto de centrales sindicales y al Comité de Seguridad y Salud, siguiendo las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.