- La empresa asegura que el proceso aprobado por el Pleno el 15 de mayo “volverá a plantear serios problemas, cuando los tribunales resuelvan”
La sociedad Riaumbría Towers SL ha manifestado su intención de presentar un recurso contencioso-administrativo tras la desestimación del recurso de reposición interpuesto a primeros de mes contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría del 15 de mayo para la licitación de la parcela de las torres, donde se ubicaban los antiguos depósitos de agua en la avenida Ciudad de Huelva de la localidad puntaumbrieña.
Desde Riaumbría se asegura que no va a volver a participar “en una licitación irregular”, en referencia a la aprobada en sesión plenaria municipal de mayo pasado. Y al mismo tiempo defiende que “no entiende cómo el actual regidor”, José Carlos Hernández Cansino (UPU), “insiste en una venta que él mismo recurrió y que los tribunales resolvieron que era ilegal, cometiendo las mismas irregularidades que ya se producían en los pliegos anteriores, y que hicieron que Riaumbría tuviera que parar unas obras de urbanización ya iniciadas, con los consiguientes perjuicios que ocasionó a nuestra mercantil y al municipio”.
En un escrito remitido a este periódico por los responsables de la sociedad se defiende que esta aprobación en el Pleno “volverá a plantear serios problemas, cuando los tribunales resuelvan la demanda que se va a interponer, y que puede causar indemnizaciones y perjuicios para todos”, dado que, dicen, “el alcalde se empeña en seguir” este “trámite”.
En el mismo escrito se pone el acento en que, además, “todavía no se han resuelto todos los recursos que se han formulado en relación con esas parcelas y no se han pagado todas las indemnizaciones que corresponden a esta sociedad tras más de seis años”.
El acuerdo plenario de la licitación fue posible por mayoría absoluta con el ex edil del PP
Entre los principales argumentos que presentará Riaumbría en esta demanda se señala el hecho de que “se vulnera el destino que ha de darse a los bienes que integran los Patrimoniales del Suelo, con la valoración de propuestas ajenas a él y que nada tienen que ver con ese proyecto o su ámbito de actuación”. Además, se hace notar que la reducción de 11 plantas a 9 en los edificios a proyectar es “improcedente”, como que también “no son suelos libres de cargas por la existencia de okupas”, o que “se destinan a vivienda libre suelos que debían ser VPO”.
Riaumbría, además, reitera que “aún tiene derechos a su favor dimanantes de la licitación que en su día se produjo y en ejercicio de sus derechos no puede dejar de formular las acciones que le corresponden”.
Apoyo decisivo de un ex concejal del PP
El Pleno Extraordinario del pasado 15 de mayo aprobó, entre otros puntos, la convocatoria de licitación para la enajenación de los bienes integrantes del Patrimonio Municipal del Suelo en las parcelas R1, R2, R3 y R4 de los antiguos depósitos en la avenida Ciudad de Huelva. Salió adelante con mayoría absoluta, con 9 votos a favor, gracias a los ocho de UPU y uno del PP, con el respaldo del, entonces, todavía concejal del Partido Popular, José Luis Contreras, expulsado posteriormente del Grupo Popular e integrado en el equipo de gobierno que dirige José Carlos Hernández Cansino. Los 8 votos en contra se sumaron con los cuatro del PSOE, los tres restantes del PP y uno de Izquierda Unida.
- Huelva Información