-
El traslado de los restos arqueológicos sigue pendiente de que el terreno se seque completamente
-
El Puerto de Huelva custodiará los restos arqueológicos del edificio de Hacienda
-
Aparecen restos arqueológicos tartésicos en el antiguo edificio de Hacienda de Huelva
Retoman las obras de remodelación del antiguo edificio de Hacienda en Huelva, ubicado en la céntrica Plaza de la Constitución. La actuación, que se había quedado paralizada tras el hallazgo de restos arqueológicos en el solar, se ha reiniciado, tal y como indicaron fuentes conocedoras del proyecto, primero llevando a cabo la colocación de pivotes y ahora con los trabajos de cimentación en la parte derecha de la parcela, en la que no hay restos arqueológicos.
El traslado de los restos arqueológicos sigue pendiente de que el terreno se seque completamente para que los arqueólogos puedan realizarlo con total garantía. El suelo tiene que estar compactado para poder extraer con seguridad las piezas. El equipo de arqueólogos y restauración, perteneciente al grupo Vrbanitas de la Universidad de Huelva, fue el que propuso el desmontaje de las estructuras arqueológicas para su posterior integración y musealización. Las estructuras arqueológicas se volverán a colocar en la posición original, pero elevadas unos 50 centímetros de su cota. El espacio coincide con un área en el sótano de la edificación diseñada específicamente para ello, para su exposición pública, con un acceso independiente al resto de estancias del edificio administrativo.
Vrbanitas encontró, durante la intervención arqueológica en el solar del antiguo edificio de Hacienda, muros de almacenes portuarios de época tartésica. La importancia científica del hallazgo radica en que se ha ampliado la extensión del puerto primigenio, los restos protohistóricos corresponden a almacenes portuarios, datados entre el siglo VIII a VI a. de C.
En abril de 2023 la Junta de Andalucía emitió una resolución de autorización a la propuesta realizada por los arqueólogos de extracción de los restos arqueológicos del solar del antiguo edificio de Hacienda de Huelva para su posterior integración en la emblemática edificación cuando ésta ya se haya rehabilitado. Los restos arqueológicos se trasladarán a instalaciones del Puerto de Huelva, donde permanecerán mientras se ejecutan las obras de remodelación del edificio, que albergará la Delegación del Gobierno andaluz.
Las obras de rehabilitación del emblemático edificio se retomaron en septiembre de 2021 tras una nueva licitación, al abandonar los trabajos la primera adjudicataria. Se reiniciaron las actuaciones con el desbroce de la vegetación que creció durante el tiempo de parón, la revisión del vallado, y la intervención arqueológica. Tras el hallazgo de los restos ha habido una nueva paralización.
El plazo de ejecución de la rehabilitación del antiguo edificio de Hacienda se ha ampliado hasta el 31 de agosto de 2025 debido al hallazgo de los restos arqueológicos, lo que ha conllevado la redacción de proyectos modificados para la cimentación, refuerzos de las medianeras o integración de los restos. Por ello, mediante Resolución de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos se prorrogó el plazo de ejecución, se aprobó un programa de trabajo adaptado al nuevo plazo y se reajustaron las cuantías económicas, estableciéndose 2.227.991,87 euros para 2024 y 3.622.316,57 euros así como 721.331,44 para 2025.
- Huelva Información