Huelva: Los regantes exigen una reunión al Gobierno para resolver el bloqueo de la presa de Alcolea

Huelva: Los regantes exigen una reunión al Gobierno para resolver el bloqueo de la presa de Alcolea

image_pdfimage_print
  • Coprehu pide un encuentro “al más alto nivel” con los ministerios de Transición Ecológica y Agricultura

  • Coprehu formalizará su demanda con el objetivo de que finalicen las obras de la presa de Alcolea y el Canal de Trigueros

  • Los regantes piden a los políticos de Huelva que cumplan sus promesas electorales

La presa de Alcolea es esencial para el futuro de la provincia de Huelva. La asociación de Promotores de Regadíos de Huelva (Coprehu) no entiende cómo una infraestructura que cuenta con todos los permisos y una declaración de impacto ambiental válida lleva seis años parada al 23% de su ejecución. Los regantes ya iniciaron acciones legales en este sentido, elevando al Supremo su lucha para exigir a las administraciones competentes que concluyan su propio compromiso. Piden a los responsables públicos que cumplan su palabra.

Al margen de la vía judicial, Coprehu quiere establecer una línea de diálogo con los ministerios de Transición Ecológica y Agricultura a efectos de agilizar los plazos para la solución del problema. Con este fin envió el pasado lunes un escrito a ambos organismos solicitando una reunión “al más alto nivel” en el que su presidente, Juan Antonio Millán, mantenga un encuentro directo con los secretarios de estado Hugo Morán y Teodoro Estrela, así como el ministro de Agricultura Luis Plana. Coprehu hace partícipe de la invitación a la consejera Carmen Crespo y el secretario general del Agua, Ramiro Angulo.

La presa de Alcolea es esencial para el futuro de la provincia de Huelva. La asociación de Promotores de Regadíos de Huelva (Coprehu) no entiende cómo una infraestructura que cuenta con todos los permisos y una declaración de impacto ambiental válida lleva seis años parada al 23% de su ejecución. Los regantes ya iniciaron acciones legales en este sentido, elevando al Supremo su lucha para exigir a las administraciones competentes que concluyan su propio compromiso. Piden a los responsables públicos que cumplan su palabra.

Al margen de la vía judicial, Coprehu quiere establecer una línea de diálogo con los ministerios de Transición Ecológica y Agricultura a efectos de agilizar los plazos para la solución del problema. Con este fin envió el pasado lunes un escrito a ambos organismos solicitando una reunión “al más alto nivel” en el que su presidente, Juan Antonio Millán, mantenga un encuentro directo con los secretarios de estado Hugo Morán y Teodoro Estrela, así como el ministro de Agricultura Luis Plana. Coprehu hace partícipe de la invitación a la consejera Carmen Crespo y el secretario general del Agua, Ramiro Angulo.

  • Huelva Información
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X