- Nieto ha recordado que se reunió “hasta tres veces” con el anterior alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, para “convencerlo de que cediera un suelo para la Ciudad de la Justicia”, pero que “no lo consiguió”
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha señalado este miércoles que su Consejería está “analizando y tratando de garantizar el mejor equipamiento posible” para la Ciudad de la Justicia de Huelva y espera que “próximamente esté en condiciones de publicar el estudio de viabilidad” y que los onubenses “lo conozcan y puedan hacer las alegaciones que consideren oportunas”.
Así lo ha manifestado Nieto en comisión parlamentaria en respuesta a una pregunta de la parlamentaria socialista onubense Susana Rivas, que cuestionaba al consejero sobre las medidas que “piensa llevar a cabo” el Gobierno de Juanma Moreno “para paliar las carencias en Justicia en la provincia”.
Al respecto, la socialista ha señalado que los jugados de Moguer “sobrepasan la carga máxima de trabajo establecida por el Consejo General de Poder Judicial en los autos civiles un 123,97% y un 46,60% en los asuntos penales”, mientras que en Ayamonte “sobrepasan la carga máxima en los asuntos civiles un 59,41% y un 27,10% en los asuntos penales” y los jugados de La Palma del Condado “sobrepasan la carga máxima en los asuntos civiles un 74,41% y un 13,90% en los asuntos penales”, así como los de Valverde del Camino, “en un 53,23% y los de Aracena, en un 5,59%”.
Por ello, ha mostrado su “preocupación” y la “frustración de los profesionales de Justicia” ya que “se acumulan ya más de 34.000 sentencias sin ejecutar, con tapones estructurales en lo social, en lo civil y en primera instancia”. “Y lo más grave es que la audiencia provincial está absolutamente desbordada”, ha remarcado antes de urgir al consejero a “la construcción de la Ciudad de la Justicia en Huelva y en Ayamonte”, así como a “las mejoras y acondicionamientos en las sedes de Aracena y Valverde del Camino”.
“Se da la circunstancia de que otras provincias andaluzas ya han recibido refuerzos y una atención prioritaria, mientras que la Junta deja, una vez más, olvidada a Huelva. Y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha solicitado refuerzos específicos y en su memoria de 2024 ya denunciaba la falta de equilibrio interprovincial”, ha concluido.
Ante ello, Nieto ha recriminado a la parlamentaria que se reunió “hasta tres veces” con el anterior alcalde de Huelva, Gabriel Cruz (PSOE), para “convencerlo de que cediera un suelo para la Ciudad de la Justicia”, pero que “no lo consiguió” hasta que “hubo un cambio en el Gobierno del Ayuntamiento de Huelva y, de manera inmediata, la nueva alcaldesa nos cedió el suelo para poder ponerlo en marcha”.
Asimismo, el consejero ha señalado que, mientras que se construye, la Junta va a destinar “más de 3,1 millones de euros” a la reforma del Palacio de la Justicia de Huelva, porque “está en una situación límite después de décadas de abandono” y que se hizo “una pequeña actuación en la pasada legislatura que ha permitido que se pueda aguantar hasta que hemos dispuesto de los recursos suficientes para poder hacer una reforma integral, en tanto se dispone de ese nuevo equipamiento, ese gran equipamiento que será la Ciudad de la Justicia de Huelva”.
“Ese es el objetivo. Huelva no se puede quedar, como ha querido el PSOE durante mucho tiempo, siendo la única capital de provincia sin Ciudad de la Justicia. Mientras tenga alguna responsabilidad en este tema, eso no va a ocurrir y Huelva tendrá la Ciudad de la Justicia. Y ya estamos actualizando la propuesta para que se adapte a la ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia y que estén las mejores condiciones para poder prestar el servicio”, ha subrayado Nieto.
Finalmente, el consejero ha afirmado que está “de acuerdo” en que la Justicia en Huelva “está colapsada” pero que “se pidieron refuerzos para Moguer al Ministerio de Justicia” que “dijo que es que la capital también estaba saturada”, así como “un nuevo juzgado de primera instancia en Huelva” y “el Ministerio ha contestado” y también “un nuevo magistrado para la Audiencia Provincial, que no puede ejecutar las sentencias y tampoco ha contestado”. “Ayamonte está saturado y hemos pedido un juzgado especializado de violencia de género en Ayamonte, y nada”, ha concluido.
Rivas ha criticado que “eche balones fuera” porque “tanto los refuerzos como las infraestructuras no son competencia del Gobierno central”, al tiempo que ha lamentado que el PP “lleva siete años gobernando y la Ciudad de la Justicia sigue sin ser una realidad ni la de Huelva ni la de Ayamonte”.
- Huelva Información