Huelva: La Junta de Andalucía invierte 1,2 millones para mejorar la gestión de aguas residuales en la Cuenca Minera

Huelva: La Junta de Andalucía invierte 1,2 millones para mejorar la gestión de aguas residuales en la Cuenca Minera

image_pdfimage_print
  • La EDAR ha incrementado su capacidad y eficiencia, incorporando una nueva línea de tratamiento de agua que incluye pozo de gruesos y aliviadero de aguas pluviales

 

La Junta de Andalucía ha invertido 1,2 millones de euros en la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Granada de Río-Tinto, un proyecto considerado clave para la mejora de la gestión de aguas residuales en la comarca de la Cuenca Minera.

El director general de Infraestructuras del Agua, Álvaro Real, junto al delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos, han visitado este miércoles la nueva EDAR, donde han recibido una explicación técnica de la obra a cargo del jefe del Servicio de Infraestructuras, Enrique Martín. La actuación, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha permitido adaptar el sistema de depuración de este núcleo de población onubense, de unos 500 habitantes, a la normativa vigente.

Las obras han sido realizadas por la empresa Dinotec Sociedad de Aguas y Medio Ambiente, S.L., por un importe de 1.061.344,03 euros y la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud por Geser Ingenieros Consultores, S.L., por 140.347,90 euros.

Además de la adaptación de la EDAR, que cuenta ahora con dos líneas de tratamiento secundario, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo sistema de agrupación de vertidos. Estas infraestructuras hidráulicas permiten conducir las aguas residuales del norte y el sur del municipio hasta la depuradora.

Gracias a la nueva construcción, la EDAR ha incrementado su capacidad y eficiencia, incorporando una nueva línea de tratamiento de agua que incluye pozo de gruesos y aliviadero de aguas pluviales; elevación de agua bruta; medición de caudal; pretratamiento (desbaste de finos, desarenado y desengrasado); tratamiento biológico; decantación secundaria; medida de caudal de agua tratada; y toma de muestras.

Adicionalmente, la línea de fangos de la EDAR ha sido equipada con las siguientes instalaciones: bombeo de recirculación de fangos; bombeo de fangos en exceso; espesador de fangos por gravedad; deshidratación mecánica de fangos, y almacenamiento de fangos deshidratados.

A nivel hidrográfico, la zona de actuación pertenece a la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, concretamente la EDAR vierte a la cuenca del Río Tinto, en el cauce de la Ribera de la Adelfilla cuyas aguas acaban en el Embalse de Nerva.

  • Huelva Información
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X