-
Jesús Aguirre coloca la primera piedra del futuro servicio de Rehabilitación
Aguirre, que ha estado acompañado en el acto por el alcalde de la localidad, Carmelo Romero; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano; la delegada de Salud y Familias, Manuela Caro; y el gerente del distrito sanitario Huelva-Costa Condado-Campiña, Antonio Ortega, ha destacado la importancia de esta actuación, que va a permitir incrementar los recursos del centro sanitario a nivel general “para mejorar la calidad de la atención a la población y las condiciones en que desempeñan su labor los profesionales”.
Por su parte, el alcalde, Carmelo Romero, ha trasladado su alegría ante el inicio de estas obras ya que “para Palos de la Frontera es de vital importancia la ampliación del Centro de Salud, no solo por la mejora que va a suponer en cuanto a las nuevos prestaciones que se van a ofrecer a los ciudadanos, si no por la mejora generalizada de los servicios sanitarios que se va a conseguir”.
El proyecto, que ha sido redactado por los Servicios Técnicos municipales y supervisado por la Junta de Andalucía, contempla 250 metros cuadrados en la primera planta del centro de salud que se van a emplear en dotar a la infraestructura de un nuevo servicio de Rehabiltación, el cual estára compuesto por tres consultas, una sala completamente equipada para realizar los ejercicios, aseos y una sala de espera. Gracias a la puesta en marcha de este espacio los usuarios del centro podrán realizar su rehabilitación en la localidad sin tener que desplazarse hasta Huelva como hacían hasta ahora.
Además, con esta ampliación se sumarán otros 500 metros cuadrados más en la planta baja que se distribuirán según el plan funcional en seis nuevas consultas estándar, una sala polivalente, aseos, zona de comunicación con ascensor, sala de espera y un nuevo acceso cubierto para las Urgencias y la zona de ambulancias.
Además, se va a realizar una completa renovación de toda la iluminación, que pasará a ser LED, y del equipamiento de climatización de todas las salas, con el consecuente ahorro energético que eso conlleva.
La accesibilidad de los pacientes es otra de las cuestiones que va a mejorar gracias a esta actuación, ya que, además de los nuevos ascensores, se va a facilitar la circulación a las personas con movilidad reducidad en todo el espacio.
- Huelva Información