“Un proyecto que va a transformar la Costa Tropical y que permitirá abrir nuevas ventanas, nuevas oportunidades para generar empleo, generar riqueza y para mirar también a otras provincias de tú a tú y no como una provincia que tiene oportunidades de segunda”, ha señalado Rodríguez.
Además, el presidente de la Diputación ha señalado que “seguimos dando pasos firmes para que esta infraestructura sea una realidad. Cada avance supone una mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos y una oportunidad para nuestra provincia de destacar como referente turismo de calidad” y ha reseñado que “en todo el proceso nos hemos encontrado con numerosas dificultades, sobre todo en lo que se refiere a la obtención de permisos en algunas zonas, pero la unión entre administraciones y el trabajo de técnicos y ayuntamientos implicados ha podido sacarlo adelante”. Ya se ha abierto el plazo de licitación de la primera fase, entre Cantarriján y Cabria, y la segunda fase, entre La Caleta y Rambla, que cuenta con una inversión total de 3,2 millones de euros, está prevista para después de verano.
Al hilo, ha señalado que hay municipios que se han adelantado en este sentido, poniendo de ejemplo el caso de Torrenueva Costa, que desde su independencia lleva trabajando para poner en valor toda su línea de costa. “Para Torrenueva un antes y un después y esperamos poder ir de la mano y que empecemos con Cantarriján y Cabria y terminemos en Albuñol, transformando la provincia”.
Sobre los plazos, Rodríguez ha señalado que a principio de año contarán con los seis millones de euros de inversión que permitirán transformar la provincia y que “irán de las manos de las próximas inversiones que esperemos que sean también altas y que permitan, antes de que termine el mandato, unir una punta con la otra de la Costa Tropical. Es algo difícil, y lo quiero poner también de manifiesto. El día 17 hace dos años que tomamos posesión en el Gobierno de la Diputación y en dos años hemos conseguido lo más difícil: el trámite administrativo, poner de acuerdo a la Confederación Hidrográfica del Sur con Medio Ambiente, con Costas, con los municipios, con los particulares y tener todas las autorizaciones de uno y de otro”.
Por su parte, el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, ha indicado que “la Costa Tropical ha sido la gran olvidada por las instituciones durante muchos años. Somos uno de los grandes activos que tiene esta provincia para salir adelante. Hoy celebramos un hecho histórico como es la unión de todo el litoral granadino a través de este proyecto, que cuenta con una inversión muy importante y que viene a responder a la demanda de muchos vecinos de enlazar todos nuestros municipios”.
El diputado de Presidencia y Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, ha desgranado los distintos tramos que se realizarán como el que unirá Salobreña y Motril, de 14,13 kilómetros, que incluye mejoras importantes como la instalación de pasarelas de madera y hormigón. La inversión prevista asciende a 3,2 millones de euros y la ejecución se encuentra en la fase final de planificación, pendiente de definir detalles en la playa de las Azucenas y completar las autorizaciones administrativas necesarias, abarcando entre La Caleta y La Rambla.
Navarro ha explicado que hoy mismo se ha abierto el plazo de licitación para las obras entre Cantarriján y Cabria, con 24 kilómetros y 1,2 millones de euros de presupuesto y un ramal que conecta con la carretera N-340. La licitación de la obra se ha dividido en dos lotes, teniendo un plazo de ejecución es de 5 meses por cada uno de ellos. A principios de 2026, se finalizará la redacción del proyecto con el tramo entre Puntalón y Calahonda, acabando ese año con 48 kilómetros de senda en ejecución.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha asegurado que están “muy contentos” con la labor que se está realizando por parte de la Diputación que “viene a complementar la actuación que se está realizando por parte del Ayuntamiento”. En este sentido, ha avanzado que para mediados de julio estará concluido el tramo de Senda del Litoral que pasa por la Playa de Poniente y ha anunciado que ya se ha sacado a licitación el tramo de la Playa del Cable. “Motril tendrá próximamente toda su playa unida por un gran sendero. En el caso de las Azucenas pertenece a la Diputación Provincial, que nos unirá próximamente con Torrenueva, y Playa Granada se unirá con Salobreña gracias a ese puente mirador, que se convertirá en uno de los sitios más espectaculares y emblemáticos”.