Granada. Motril: La revegetación y protección de la Playa del Cable, un amplio plan de asfaltado o la mejora de eficiencia energética, entre los futuros proyectos de Motril

Granada. Motril: La revegetación y protección de la Playa del Cable, un amplio plan de asfaltado o la mejora de eficiencia energética, entre los futuros proyectos de Motril

image_pdfimage_print
  • Aunque aún no hay fecha de inicio, algunos de los proyectos tendrán que estar concluidos antes de que finalice el año

 

La ciudad de Motril se encuentra inmersa en la realización de una serie de proyectos, gracias a distintas administraciones, que revitalizarán el día a día de sus vecinos como la revegetación de la Playa de Poniente, la remodelación integral del Paseo de las Explanadas o el desdoblamiento de carriles en la entrada a la ciudad por el Camino de las Ventillas; sin embargo, el Ayuntamiento ya tiene la vista puesta en los designios que pondrán en marcha próximamente gracias a la aprobación en Junta de Gobierno de una inversión que ronda los tres millones de euros y que permitirá, entre otras cuestiones, ampliar la Senda Litoral hasta la Playa del Cable, así como darle una nueva visión a esta ribera, un nuevo plan de asfaltado en la ciudad para actuar en más de 38.000 metros cuadrados o la mejora en la eficiencia energética de diversos edificios municipales.

Tras la aprobación de esta nueva inversión, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha señalado que esta última Junta de Gobierno puede ser una de las más importantes de la legislatura porque “se han aprobado una serie de proyectos de inversión en la ciudad por casi tres millones de euros” que se financiarán con cargo a los remanentes de tesorería de 2024 y al Plan de Turismo Sostenible. Esta aprobación llega después de que anunciasen hace algunas fechas que trabajarían sobre cuatro ejes de inversión para renovar y modernizar diversos elementos que tienen efecto directo sobre la vida de los motrileños, gracias a un saldo positivo en esta partida de 15 millones de euros.

Precisamente en las últimas semanas desde el Consistorio han anunciado distintas acciones que se van a realizar en el municipio con cargo a los remanentes de tesorería como la inversión que superará los 200.000 euros para acometer reformas en edificios culturales, tanto de espacios como de mejora de los servicios y condiciones de la ciudad; casi un millón de euros para distintos arreglos en colegios de la ciudad o la puesta en marcha de nuevos parques infantiles.

Ahora, en el nuevo paquete de proyectos aprobados, señalan que se encuentra la futura revegetación y protección frente al litoral del entorno de la Playa de Cable y que tiene como objetivo mitigar los efectos adversos del cambio climático y completar la revegetación que actualmente se está ejecutando en el entorno de Playa de Poniente. En este sentido, la responsable municipal ha incidido en que no solo se trata de la Senda Litoral, “hablamos de su continuación desde la Rambla de las Brujas hasta la playa canina. La Playa del Cable se había quedado fuera del Plan de Turismo Sostenible y desde el Ayuntamiento vamos a ejecutarlo con fondos propios”.

También se ha aprobado el Plan de Asfaltado de Motril, un proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 2.252.636 euros y cuyo objetivo es actuar sobre un total de superficie de 38.000 metros cuadrados, lo que equivaldría a 16 kilómetros, con el objetivo primordial de mejorar la conectividad del norte de la ciudad con la zona sur, el mayor plan de asfaltado realizado en Motril en 20 años. Dicho plan abarcará vías esenciales que conectarán las principales calles de la ciudad, asegurando que aquellas que soportan una mayor densidad de tráfico rodado sean mejoradas significativamente.

“Entendemos que estos proyectos que aprobamos son muy importantes, ya que es el claro ejemplo de cómo seguimos invirtiendo en la ciudad y seguimos atendiendo a las necesidades y a las peticiones que nos hacen nuestros vecinos y, por lo tanto, conseguimos seguir construyendo la ciudad que queremos”, ha señalado García Chamorro.

Otro de los planes aprobados ha sido la mejora en la eficiencia energética de los edificios municipales, con objeto de reformar los sistemas de climatización, así como los de iluminación del edificio de Servicios Sociales, del Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar, del Museo de Historia de Motril, del Teatro Calderón de la Barca, del Centro de Participación Ciudadana situado en la planta primera de la biblioteca José López Rubio en calle Rambla de Capuchinos, del Centro Intercultural, situado en la calle Galicia número 10, donde se desarrolla una actividad de atención a los ciudadanos; y, por último, de los camerinos del Recinto Ferial. El proyecto suma la cifra de casi 500 mil euros.

Por último, la Junta de Gobierno ha ratificado la memoria del proyecto del Centro de Interpretación de la Reserva Natural Concertada Charca de Suárez, un proyecto vital para la expansión y desarrollo de este entorno motrileño y que asciende a más de 350 mil euros de presupuesto.

  • Granada Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X