- Se instalarán pantallas acústicas en ocho puntos de la Circunvalación, una en el Colegio Mulhacén, otra en Sierra Elvira, y otra en Salobreña
El Gobierno se gastará casi 50 millones de euros, en concreto 46,7, en instalar pantallas acústicas y cambiar el asfalto por pavimento fonoabsorbente en casi 40 kilómetros de carreteras de la provincia de Granada. Y no cualquiera: el grueso de la inversión alcanzará prácticamente toda la Circunvalación de Granada, la GR-30, entre el Chaparral y el Nevada Shopping. Además, se instalarán pantallas en diferentes puntos de la N-432 Granada-Córdoba y en la N-340 entre Salobreña y Motril. El proyecto se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que los ciudadanos formulen sus alegaciones dentro del periodo de información pública abierto a raíz de la publicación.
“El objetivo de las actuaciones es reducir los niveles de ruido procedente del tráfico existente de la carretera y mejorar la calidad de vida de la población que se ve afectada por el mismo”, explica el Gobierno en una nota de prensa. Las actuaciones objeto del proyecto consisten en la instalación de pantallas acústicas, tanto de hormigón como de vidrio o metracrilato, en función de las necesidades de la zona, y el extendido de un pavimento fonoabsorbente en todo el trazado principal de estas carreteras.
En la Circunvalación
Así buena parte de los esfuerzos se centrarán en la Circunvalación de Granada, la GR-30, donde se instalarán pantallas en hasta ocho puntos de diferentes, y que se unen a las ya existentes en el tramo contiguo al barrio del Cerrillo de Maracena, entre las salida 7 y 9, en el carril de la derecha sentido Jaén. También se sumarán a las pantallas de metacrilato instaladas en la Ronda Sur, destinadas a evitar el ruido cerca del hospital del PTS.
El primer punto será en el tramo de la autovía que limita con la urbanización de El Chaparral, en Albolote, entre los kilómetros 1,358 y 2,389. El segundo punto de actuación será entre los kilómetros 3,965 y 5,121, donde se protegerá del ruido las construcciones que quedan entre el restaurante La Cueva y la urbanización Monteluz. Las siguientes pantallas acústicas se instalarán en las inmediaciones del enlace de Maracena, conocido también como rotonda de La Cueva, entre los kilómetros 7,233 y 8,128. Aquí también se actuará sobre la misma glorieta, que es el foco principal de los ruidos. Pocos metros más adelante, entre los kilómetros 8,218 y 9,300 se pantallará el carril derecho en sentido Motril, cerca de las cocheras del Metro.
Ahora en el flanco derecho del carril en sentido Jaén, otra pantalla mitigará el ruido que emana la Circunvalación entre el puente sobre el AVE y la rotonda de la avenida de Andalucía (kilómetros 9,300 y 10,577). El tramo más largo donde se actuará será el comprendido entre los kilómetros 10,577 y 14,705, entre la salida de La Chana y el río Genil. En este punto habrá varios sectores apantallados en ambos sentidos del tráfico: en dirección Jaén, protegiendo el Colegio Ramón y Cajal, el antiguo Botellódromo, el lado del Gran Hotel Luna, los colegios San Isidoro y Regina Mundi, y parte del Parque García Lorca, por la zona del ambigú. La actuación en la GR-30 se completa con pantallas contra el ruido en la zona de la Colonia San Sebastián y la urbanización Altos de Vista Nevada, y en el flanco entre la glorieta de la avenida Fernando de los Ríos y el centro comercial Nevada Shopping.
En Salobreña y Atarfe
En la carretera de la Costa, en la N-340, la actuación engloba desde el kilómetros 326,150 al 342,760, es decir, desde la entrada a Salobreña por La Caleta hasta la población de Carchuna. Sin embargo, el único punto en el que habrá pantallas acústicas será en la travesía salobreñera, entre las dos glorietas de acceso al municipio, en el carril sentido Almería, debido a la proximidad de las viviendas.
Sí tendrá más puntos donde se instalarán pantallas la N-432 Granada-Córdoba, una en el municipio de Atarfe, y otra en Granada. La primera tampoco irá cerca del casco urbano de la localidad atarfeña, sino que estará en el núcleo principal de Sierra Elvira, mientras que el más pequeño se ha previsto una reducción de velocidad a 50 kilómetros por hora. Las otras pantallas estarán en Granada capital, en concreto en un tramo de algo más de 300 metros junto a Colegio Mulhacén. También en las dos carreteras se extenderá asfalto reductor del ruido.
Así son las pantallas
En lo que respecta a las pantallas acústicas, éstas tendrán una longitud total de 8,2 kilómetros y sus alturas estarán comprendidas entre los 3 y 7,5 metros por encima de la cota de rasante de la calzada. Con carácter general, las pantallas de menor altura serán de hormigón, y las de mayor altura serán de hormigón en su parte inferior, y de vidrio en la superior, al objeto de reducir su efecto barrera.
Respecto a la tipología estructural adoptada para el diseño de las cimentaciones, se ha optado por el empleo de cimentación profunda mediante pilotes de 80 cm de diámetro y profundidad variable, a excepción de zonas singulares, en las que las pantallas estarán ancladas a estructuras existentes, sobre barreras New Jersey o sobre estructura independiente tipo pórtico.
- Granada Hoy