- El documento de Presupuestos para la Agencia de Obra Pública prevé para 2026 redactar ambos proyectos de prolongación, que no aparecían en las cuentas desde 2023
 
Entre la letra pequeña de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 aparece negro sobre blanco que durante el año 2026 dos de las actuaciones previstas por la Agencia de Obra Pública (AOPA) son, literalmente, las redacciones de los proyectos de construcción de las prolongaciones Norte y Centro del Metropolitano de Granada. En las cuentas del Ejecutivo de Juanma Moreno no son expresiones tabú, sobre todo la llegada de los trenes al corazón de la capital. De forma literal, desde las cuentas de 2023, no se hablaba tan a las claras de ambas ampliaciones.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, dijo en la rueda de prensa de presentación de los Presupuestos este miércoles que estas cuentas ponían en marcha el Plan Director que iba a “marcar el camino hacia las futuras ampliaciones” de la red tranviaria. Sin embargo, la expresión “Plan Director” no figura en todos los documentos consultados por este diario, pero sí indica bien a las claras hacia dónde van a ir las vías de las futuras extensiones.
De un lado, en singular, la AOPA dice que se prevé redactar el “proyecto de construcción de la Prolongación Norte” del Metro de Granada; y por otro, en plural, los “proyectos de construcción de la prolongación Centro”. Lo que no aparece desglosada es ninguna cantidad, aunque en la rueda de prensa se dijera que eran 700.000 euros para el Plan Director. Al menos es sorpresivo que en el documento de cuentas se aluda tan a las claras a esas ampliaciones, y que además no se hable de otras hacia la Cornisa Sur como Ogíjares o Alhendín.
La única vez que se mencionaron las ampliaciones Norte y Centro en unas cuentas de la Junta fueron en las de 2023, aún con Marifrán Carazo en Fomento. De hecho, lo hacían de forma prolija en las actuaciones a realizar respecto al Metro. Así, hablaba de la redacción de los proyectos de construcción de las prolongaciones Norte y Sur (la que está en obras ahora), incidiendo además en que los contratos estaban “formalizados” en julio y agosto de 2022, “así como de la prolongación Centro por la capital granadina, cuyo proyecto se licitó el 23 de septiembre –de 2022–, y ya dispone de propuesta de adjudicación”, fechada según el documento consultado por este diario, el 24 de junio de 2022.
Hasta ahora, cada vez que la Junta o el Ayuntamiento eran interpelados por las dos ampliaciones, se remitían a estudios. El único que llegó a publicarse fue el estudio informativo del año 2021, y sobre el que se basó además el proyecto actualmente en construcción hacia Churriana de la Vega y Las Gabias. Aquel estudio analizó técnica y económicamente las tres opciones (Sur, Norte y Centro), así como sus diferentes alternativas de trazado, eligiendo las más adecuadas por rendimiento. Por ello se escogió la actual ampliación Sur, la Norte desde Albolote hasta Atarfe bordeando el casco urbano y con final en el Coliseo, y la solución en superficie por el Centro desde Fontiveros hasta Caleta, pasando por Reyes Católicos y los carriles laterales de la avenida de la Constitución.
Aun así, la Junta ha redactado más estudios sobre la movilidad. El siguiente fue el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (Pitma 2030), que sugería líneas a Huétor Vega, La Zubia, Alhendín, Santa Fe, y mantenía las extensiones a Atarfe y al Centro de Granada.
Lo siguiente fue en marzo de este año el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada (PTMAGR) para el periodo 2025-30 que mantenía la apuesta del Metro por el Centro, aunque dentro de los llamados “corredores de transporte de altas prestaciones”, así como la llegada a Atarfe, aunque sujeta a una evaluación que aumente la demanda. Lo que sí descartaba era extensiones hacia la Cornisa Sur y el Aeropuerto. Y aun así, quedaba otro anuncio de estos últimos meses: el Plan Director para definir las ampliaciones.
- Granada Hoy
 
								
